Al asalto de Gerland (19/12/2009)

Después del paripé de la liguilla de grupos, el Madrid comienza la reconquista en Lyon. Buen punto de partida. A priori, estos antiguos conocidos despiertan sensaciones ambivalentes. Fueron un equipo con mucho empaque en Europa, que incluso llegó a pintarnos la cara más de una vez, vivero de grandes jugadores, pero nadie percibe un peligro real de eliminación. El Olympique Lyonnais cuenta con jugadores interesantes como Ederson, Bastos y Cissokho, estrellas en ciernes como Pjanic, y estajanovistas voluntariosos como Makoun y Toulalan, pero el equipo se sujeta desde los dos extremos del campo, Lloris y Lisandro. Como aquel Madrid decadente, pesado y plomizo sobre Casillas y Ronaldo no hace tanto tiempo.

El equipo es relativamente nuevo y no termina de despegar. ¿Motivos? La liga no interesa, es una obligación impuesta que no motiva a nadie después de haberse alzado con ella siete años seguidos. Ahora disfrutan del juguete doméstico por un lado el estupendo Burdeos, con su mecano sincronizado desde las botas de Gourcuff y el sentido común de Blanc, y por otro el OM, agobiado por el largo periodo de sequía. Además de la falta de motivación en casa, el equipo carece de los kilos suficientes para codearse en el ring europeo, por lo que vaga de competición en competición sin encontrar un espacio en el que batirse.

Además, el entrenador Puel, únicamente apoyado por Aulas y el contrato de cinco temporadas que le ofeció el presidente, no ha dado con la tecla en año y medio y no cuenta con la confianza de sus jugadores, de los cuales algunos como Cissokho incluso se atreven a cuestionar sus decisiones en público. Una lástima que el partido no sea la semana que viene, porque el ambiente está crispado en Lyon y el equipo sufre unas lagunas de concentración terribles, (5-5 con el Marsella en Gerland y 4-3 en Lille en un partido que tuvo en 1-3, 4-1 en Niza, 0-2 contra el Sochaux, etc.)

Se supone que el equipo mejorará. Si no dan la talla contra el Madrid, a Aulas, le Florentaine français, le puede dar algo, y podrían resultar afectados colateralmente hasta los bancos de los parques de Lyon. En su haber cuentan precisamente con esta clasificación en Copa de Europa por delante de un Liverpool decadente y por detrás de una Fiorentina pujante con sólo 3 goles en contra. Ganaron 1-2 al Liverpool en Anfield, como nosotros el año pasado.


– ¡Vais a ser la clave de la eliminatoria!
– Gñfgrrrr…

El equipo evoluciona desde un 4-3-3. Lloris se impone desde los palos sin discusión. Portero de aspecto frío, débil y tierno, mide 1’88 metros y es de familia felina. Revisar el Irlanda – Francia y viceversa antes de la trampa del capitán galo. A pesar de sus innegables cualidades vive un poco distraído desde que ganó la titularidad en la selección y el 5-5 contra el OM. Se le espera para la Champions. Con una línea defensiva de pega, Cris (central que quiso Luxemburgo) está cansado y más pendiente de buscar equipo para retirarse el año que viene que de otra cosa; el lateral derecho se reparte entre dos medianías como Reveillere (ex Valencia) y Clerc, y en el siniestro vuela Aly Cissokho (¡lateral izquierdo del 87! Por si algún suspicaz quiere darle un soplo a Pardeza y que pardezca que hace algo en el Club). Toulalan, el capitán sin brazalete – hombre para todo, reconvertido de medio centro a central por obra y gracia de Puel, nada y guarda la ropa como puede, pero sin desentonar, con partido para la retina -que diría Sámano de Raúl- en Anfield. Cuando no está lesionado, juega también Boumsong. Han recibido 23 goles en 17 partidos en la liga Francesa.

En el medio campo el camerunés Makoun, ocupando la plaza legítima de Toulalan, es el ancla y el músculo del equipo. Y aparte de Källström como volante izquierdo, el desconcierto. Unas veces juega Pjanic, otras Ederson, otras Bastos, otras Delgado, etc. Puel busca sin encontrar. Arriba una plaza fija siempre es para Lisandro, hombre que va por tierra mar y aire, derecha e izquierda, este y oeste. 13 goles en 19 partidos. Luego giran, dependiendo de la combinación en el medio campo, el habilidoso Bastos con su látigo en pierna izquierda, el ilusionante Pjanic, la pantera Gomis, Gouvou o Ederson. Gomis -que no termina de integrarse en el once- y Ederson son peligrosos, Gouvu no tanto.

La eliminatoria no es un regalo y deberá ser disputada con seriedad, tensión y pierna dura, pero parece difícil que el OL ponga en problemas (no hablemos ya de eliminación) a un Real que crece, cuaja y se acerca partido a partido a lo mejor de Europa. La ida, que se disputará en Gerland, se jugará sobre dos premisas: el miedo que tendrán ellos a la velocidad del ataque blanco y la batalla en el medio campo. En ambas facetas la superioridad del Madrid es demoledora, a pesar de la inspiración de Pjanic. Alonso, Lass y el tercer hombre (Kaká, Granero, Marcelo, Diarrá) serán tres piezas claves para desestabilizar el mecano lyonés y lanzar a Benzemá, Cristiano e Higuaín. En ese lado del campo la partida no debe tener color.

Otra historia será la zaga madridista sin Pepe y contra jugadores que pueden funcionar igual de bien en grupo o de solistas. El cerrojo de Alonso y Lass volverá a ser importante en el otro lado del tablero. Para la imaginación podemos dejar la alineación ficticia que podría presentar el Lyon con ex jugadores contemporáneos: Diarrá, Essien, Alou Diarrá, Abidal, Benzemá, Maluoda, Tiago… Posiblemente uno de los equipos más rocosos que uno podría echarse a la cara.

Deja un comentario

Archivado bajo General

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s