La batalla inventada entre Lass y Khedira

Uno de los múltiples cánceres incurables y a perpetuidad del Real Madrid además del piperismo-baulismo es el de la prensa deportiva. Uno alimenta al otro y viceversa. Asisto atónito en el día de ayer al alumbramiento de boca pequeña en el as a Lass. Tal para cual, como indica la cacofonía.

Lo primero de todo es contextualizar. I

El Madrid líder de grupo ‘quoi-qu’il-arrive’ recibe en la última jornada a un Auxerre (13º en ligue 1, a 5 puntos del descenso) que viene al Bernabéu a hacerse fotos y a regalar anécdotas y camisetas a amigos y conocidos. Mourinho saca un once con sólo tres titulares, y el Madrid gana y golea, 4-0. Al día siguiente nos levantamos con las siguientes conclusiones de dos de los próceres del cáncer-madridismo, Rebaño y Perropablo. Dice el director: «Lass, que empequeñeció definitivamente a Khedira.» Y añade el subalterno (por supuesto sin nombrar a Mahamadou):

Sin Xabi Alonso ni Khedira, Lass y Diarra tenían un papelón en la medular. El francés sacó un notable alto, entrando mucho en juego (92 acciones), acertando en los pases (70 bien de 78) y siendo referente del movimiento de balón. Por lo demás, ocupó territorio arriba y abajo, con una actividad práctica y constante. Es decir, Lass pone en jaque la futura titularidad de Khedira, pues a la vista estuvo que aportó bastante más que el alemán cuando juega. El francés se postula como perfecto acompañante de Xabi Alonso en el doble pivote.Lass participó en tres jugadas que acabaron en gol, abrió muy bien a las bandas (18 aperturas) y recibió 67 pases de sus compañeros. Dio confianza y equilibrio.

Sami Khedira acaba de llegar y aún tiene muchas cosas que mejorar. Está lejísimos de ser un futbolista perfecto. Le falta un poco de intensidad física, no debe tener miedo del balón (cuando el juego es favorable juega a un toque, si no aparenta tener problemas conservando el balón), lo que le  permitirá encontrar a Alonso un apoyo más en la construcción y la descarga, puede ser un futbolista importante desde la segunda línea, etc. Pero lo que es aplicable a Khedira lo es a todos los fichajes de este año: Canales 19, Özil 21, Di María 22, Khedira 23, León 24…

El fútbol nace y se define desde el centrocampismo, luego cada moda, vertiente o época le otorga sus diferentes matices: rombo, dos interiores, trivote, posesión y verticalidad, nazionaltikitaoak, etc. El medio campo es la columna lumbar, columna vertebral, pulmones y cerebro de un equipo. Protección, defensa, capacidad física y pensamiento.

La temporada de Sami Khedira hasta el momento está siendo excepcional e irreprochable para un joven recién llegado. A pesar de su dificultad para aparecer e imponerse en partidos más tibios (Milán, Gijón), en partidos como el de Milán (ida) o Atlético pudimos ver sus mejores virtudes: juego aéreo, tejido conjuntivo, descarga, asociación, posición, ubicuidad, pausa, ritmo, continuidad, aparición en segunda línea y segunda jugada…

Que haya debate o amago de debate en torno a Lass me parece surrealista. La mejor jugada de Lass en el Madrid será irse. Lass es la epilepsia hecha fútbol. Lass es un detector de ignorantes. Lass es un atleta con una camiseta de fútbol. Lass quedó retratado en el 4-0 y 2-6, como toda una brillante generación de la decadencia: Heinze, Ramos, Baúl…

La importancia de un centrocampista intrahistórico (Khedira, Mamad, Lass, Yaya, Busquets) se mide en la mejora que hace del centrocampista referencia (Alonso, Xavi, Silva) y del equipo. Alonso el año pasado comenzó fatal, y no encontró ayuda en Lass, con quien se solapaba. Se colocaba horizontal al vasco, no «entiende» las necesidades del partido, desconoce el juego de volante, tan útil. Además es tonto y ególatra. Cautivó a Wegner y Mou y los dos le echaron. Hasta Gago, un marginal, mejoró las prestaciones del francés.

Cúpula hintelentual del lumpen periodístico de PRISA.

Pues bien, Rebaño, que a principio de año ya nos otorgó un histórico eructo, y sus adláteres, creen que Lass debe ser titular porque jugó bien contra el Auxerre. Yo no se cómo responderles.

11 comentarios

Archivado bajo mafia-madridista, realmadrid2010-2011

11 Respuestas a “La batalla inventada entre Lass y Khedira

  1. Soprano

    Lass es un jugador peculiar.

    Está bien dotado en muchos aspectos ( y no me refiero a su entrepierna ) físico futbolísticos. Tiene pase corto, decente pase largo, tren inferior poderoso, buena velocidad reacción, una estimable capacidad de sufrimiento y hasta un regate homologable.

    El problema es que no tiene ni puta idea de fútbol. Concibe ( si es que es capaz de concebirlo ) erróneamente el juego y además le puede un egocentrismo malsano, como bien mencionas en la entrada, que va en aumento a medida que ve que le salen las cosas.

    No sabe colocarse correctamente en el terreno de juego, no sabe interpretar ninguna de las fases del mismo ya sean propias o del rival…

    Y a esto hay que unirle su falta de pausa, la cual sería incapaz de reconocer ni aunque se la hubiese presentado en ligueros en un motel franchute.

    En definitiva, tiene una nula concepción táctica del juego y si esto es grave en un portero, ahí está Casillas como ejemplo, en un centrocampista es simplemente una aberración. Centrocampista y dominio táctico son sinónimos, en Lass son términos antagónicos.

    Ahora bien, ¿ Porqué ésa cerrazón del As en cargarse a Khedira aupando a Lass ? Para mí hay varias respuestas que lejos de ser excluyentes, se complementan:

    La redacción del As es experta en organizar conspiraciones, inventar noticias y en temas referentes a Mercamadrid. Pero de fútbol andan cortos.

    Lass es fichaje, polémico, del amigo Pedja. Todos sabemos los líos de las comisiones y el silencio pagado de gente como Perro Pablo.

    Por otro lado Khedira es fichaje de los odiados Mou&Florentino y ya sabemos que el objetivo prisaico de año nuevo es poner a ambos en la frontera.

    No hay más, ésta es la triste y cruda realidad que conforma el entorno madridista.

  2. Soprano

    En resumidas cuentas, Lass es un epiléptico del fútbol.

    • Berri

      Buena entrada. Magnifica la reflexión de Soprano.
      Al hilo, yo escribí esto:
      «Lass: como dice Jarroson, lo mejor que se puede decir de él es que es un atleta con camiseta de futbol. Y eso es malo. Porque al futbol, deporte táctico donde los haya, se juega con las piernas sí, pero es necesario la inteligencia. Parece que ya está en la plataforma de salida del club. Sus aportaciones defensivas se contrarrestan por su cada vez más dudoso posicionamiento y atribución ofensiva. El futbolista maravillos que trajimos del fútbol inglés que bien fuera por potencia o despliegue, era imposible quitarle el balón, tenía una conducción extraña pero funcional y del que además de despliegue aportaba una cualidad valiosa en el fútbol que era la recuperación sin falta. N- depresiones despues, la versión B que tenemos ahora es incapaz de no incurrir en falta, lo que conlleva en sí reiteración. Por tanto, cada falta táctica, útil a veces, se convierte en un riesgo de amarilla y cada despliegue en desbarajuste táctico, las pérdidas de balón en la salida en contraataque. No sé si será irrecuperable, al menos, aquí lo parece, dudo además de que sea útil. En un esquema 4-3-3 aporta más despliegue, pero también más desbarajuste táctico que se ve en apelotonamientos, no aporta asimismo salida de balón ni llegada, y su poca clarividencia en el juego, lastra desde la creación más complicada hasta la más facil y en contraataque.»

      Me ha gustado lo de regate homologable. Definición perfecta del tipo de regate raro y que funciona de este futbolista.

  3. Custer

    Hola, Jarroson, soy Custer.
    Enhorabuena por el Blog. Vengo dándole vueltas a esto y me gustaría que le echarás un vistazo y me corrigieras.
    Si queremos jugar al toque, carecemos de los jugadores apropiados en medio campo. Luego habría que descartar el 4-4-2.
    Y si queremos jugar al contraataque, es preciso llenar el centro de jugadores, un 4-5-1. Pero nos falta un 9 puro.
    Lo más factible en este momento, me parece, sería jugar al ataque, a la manera inglesa, con un 4-3-3, formando dos segundas puntas, Ozil (o Kaká) y Benzemá y un delantero centro, Higuaín.
    En ese caso el centro del campo sería para Alonso, Di María y Cristiano.
    Pura dinamita, si tenemos en cuenta que nuestros laterales, Marcelo y Ramos, piensan más en ir hacia delante que en defender.
    Al final, Mou, creo que se va a decantar por el estilo defensivo, muy común en la liga alemana, con dos centrales, dos laterales, tres medio centros defensivos, dos medio centros y un delantero.
    En todo caso me parece que estamos aún muy lejos de poseer un estilo equilibrado y que con el Madrid, este año, puede pasar cualquier cosa.

  4. 1. Gracias.
    2. Dudo que Mou busque el toque. Me decanto, como dice Cipote de Oro, por la tercera vía, como el Manchester, con dominio de todos los registros según interese o marque el ritmo del partido. Pero lleva aquí cuatro días y hacer un equipo lleva al menos dos años.
    3. Mou le da vueltas a dos sistemas, el 4-2-3-1 para ocasiones normales y el 4-3-3 para las especiales. Ahora mismo no veo otro sistema posible.
    4. El 4-3-3 que dices con Dimaría-Alonso-Cristiano/Kaka, Higuaín, Benze es una ilusón, jeje. Para remontar en la Copa igual. Maradona en una apuesta como la tuya, hizo un elogio del desprecio al centrocampismo en el mundial (4-1-5) con Di María de interior, y ya vimos el resultado. Di María apunta a jugador total 4 estrellas, pero aún le queda grande tanto retroceso. Eso se lo puedes pedir a algún consagrado como Malouda, y aún así cojean.
    5. Al final la clave, como dijo Hughes, es plantear superioridad en el medio (la ideología es lo de menos), un buen nueve, y un lateral ofensivo.

    • Custer

      Admito que no corren buenos tiempos para ubicar más jugadores en ataque que en defensa. Sobre este asunto creo que existe aún mucho miedo. Y la culpa la tuvo (antes que el cacao montado por Maradona), tal vez, la selección argentina entrenada por Marcelo Bielsa en el Mundial del 2002 donde, como recordarás, quedó eliminada en la primera fase.
      Bielsa es un entrenador de ataque. En aquella ocasión jugaba con un 3-4-3, con centrocampistas de clara vocación ofensiva (nada de Khediras, Lass, Diarrás o Gagos).
      Por ahí revoloteaban Verón, Ortega y el Piojo López. Sorín, Zanetti y Batistuta.
      Se los trincaron en la primera vuelta.
      Pero habría que recordar también (para ser justos) que fueron los primeros en las eliminatorias sudamericanas (las más duras) y que en aquel mundial, Argentina, fue la selección que más situaciones de gol creó.
      Por tanto una última duda: ¿será capaz Mou de adoptar una mentalidad ofensiva, como prioridad, vistas las características de sus actuales jugadores?
      Cuando llegue un 9 puro al Madrid brindaré, en Fans y en tu blog, con champán.

  5. Va a parecer que estoy obsesionado con Khedira y no, pido mucho más de él. Pero en el Sturgart y Alemania jugaba de llegador. Ojo que yo creo que con paciencia y tiempo puede ser la sorpresa agradable del año.

  6. Berri

    KHedira en el Sttutgart no es que jugase de llegador. Jugaba en el mismo puesto que está jugando ahora, pero llegaba a las dos cajas. Beneficiado por el ritmo de la bundesliga y porque tenía a alguien que le cubría las espaldas. En un esquema 4-2-3-1 no puede descolgarse tanto y pisar area porque supondría romper el equilibrio entre jugadores ofensivos-defensivos partiendose el equipo definitivamente, ya que Alonso (o ningún jugador el sólo) es incapaz de cubrir el sólo toda la medular.

    Tras los últimos partidos de Lass, muy enchufado, recordando al que trajo Pedja, veremos si a la vuelta de la lesión Khedira tiene sitio en el once. Ya que, como digo, Khedira no puede en un 4-2-3-1 llegar al area debería haberse destapado con su tiro de media distancia, algo a lo que realmente no se ha prodigado demasiado. Veremos por cual opta Mourinho, por un jugador más espectacular dada su potencia física o por un jugador al que es una delicia ver desmontar presiones por movimientos tácticos sútiles. Lass vs Khedira, 1st assault.

  7. Pingback: Geopolítica Madridista. | 20sixdollarsinmyhand

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s