A estas alturas nadie duda que Diego Torres es un troll a sueldo de PRISA con el único objetivo de torpedear y boicotear cualquier cosa que tenga que ver con el Real Madrid, Florentino Pérez y Mourinho en cualquier combinación que se os ocurra. Un infiltrado culandra, un valdanista resentido, una retracción constante en el trabajo diario de Mourinho, un lacayo de PRISA. Lo que no deja de llamar la atención es la nula dignidad del personaje, capaz de mentir, manipular y tergiversar hechos demostrables con apenas tres golpes de ratón.
Ya el domingo por la mañana nos dejó en las páginas del ‘diario independiente de la mañana global en español’ una fabulosa pieza llena de ensoñaciones y lírica antimourinhista en la que venía a decir que Mourinho increpó a su plantilla por filtrar a la prensa el trivote para el partido de Liga contra el Barcelona (cuando ya salió con ése mismo sistema una semana antes en Bilbao), que explotó una lata de red bull, una bebida con sabor a frutas de vicente del bosque salpicando a 23 jugadores, y que se dirigió vehementemente a Granero, cuando no sabemos si un sancionado puede estar en los vesuarios el día de partido. Una pieza sin duda a la altura de la ensoñación de Nabucodonosor, y tantas otras que ya son tan habituales que hacen colección.
Tras el empate a dos entre el Real Madrid, equipo de la guerra, el capitalismo feroz, la derecha fascistoide y Aznaourinho lupus y el Barcelona, equipo de la paz y los niños, la izquierda universal, la dadivosidad y el Zapaterdiola lepidoptera (por si no había quedado claro), el troll de PRISA se despertó con ganas de seguir explicándonos su visión del fútbol y en apenas ocho tweets separados en dos temáticas, Barcelona y Madrid, Messi y Raúl, cielo e infierno, presente – futuro idílico y caspa pasada, nos resumió los aspectos claves del partido de anoche. Ninguna lectura futbolística, todas las claves tienen un trasfondo político. Todo muy bien hilvanado, de no ser por las faltas en las que incurre para hacernos llegar una visión bucólica de Messi y el guardiolismo más ingenioso y catastrofista y casposa del madridismo.
Comenzamos por el primer bloque de 4 tweets:
1. Reparemos en este hombre: hace un gesto con la mano, como esos italianos que inquieren: ‘Ma che cosa dice?’ http://t.co/fMi6Hnq
Presentación – fascinación. Messi, sus superpoderes fútbolísticos, su preparación física, al margen de la de cualquier otro jugador y equipo, Messi es un excepcional jugador que en su descaro, es capaz de desafiar al ogro Cristiano.
2. Mientras el Madrid se preparaba en China, Messi iba a la deriva en Formentera. Las imágenes nos dan una idea: http://t.co/emkt0wF
¿Qué tiene que ver que el Madrid estuviera en China con que Messi estuviera en Formentera? ¿Acaso el Barcelona hizo su pretemporada en Mataró? ¿A nadie le parece peyorativa la ficticia relación impuesta por Torres, Messi-Formentera-Genio vs Real Madrid-Gira-Obstinación?
3. Creo que, a este paso, esta extraña pretemporada de Messi va a cambiar las teorías más arraigadas sobre la puesta a punto en el fútbol.
Esto es lo que tuiteaba Raymond Verheijen -preparador físico que a menudo ha cargado contra los tradicionales métodos de entrenamiento de dobles sesiones, excesivo trabajo físico en pretemporada y que ha cuestionado métodos de Rafa Benítez y Villas Boas entre otros- a raíz de la titularidad de Luis Suárez en un partido de la Premier el 13 de agosto: «I can’t believe Liverpool played Luis Suarez in today’s opening game vs Sunderland. Thought they were gonna rest him after the Copa America.» A lo que siguió: «Looking forward to all the excuses when Luis Suarez breaks down injured in a few weeks/months. It will be just bad luck…..as always.» Argentina fue eliminada el 16 de julio, y la final se jugó una semana después, el 24. Messi se incorporó a la disciplina culandra el 8 de Agosto, tras 3 semanas de vacaciones y una de entrenamientos.
Por supuesto, la disposición de Messi para jugar con una semana de acondicionamiento físico y entreno en las piernas se debe a su terrible calidad. Por ese mismo motivo pasó de lesionarse al menos una vez al año por roturas de fibras de hasta 3 cm y desde que Guardiola le descubrió las bondades del sushi, puede jugar 60 partidos al año sin resentirse. Eso no influye.
4. De Formentera al cielo: http://t.co/1XEBc0Z
El ciclo se completa con una excelsa hagiografía del dios Messi que enlaza con el segundo bloque de mentira y ponzoña: el canto de el pacato Bernabéu a Raúl.
En su segundo bloque de tweets, Diego Torres, pasa a preocuparse y recomendar al propio FP algunas cosas para el mejor funcionamiento del club.
5. Ayer, lo que más me impactó de todo lo que vi en el Bernabéu, fue al público gritar el nombre de Raúl en el segundo tiempo.
No especifica Torres, omite deliberadamente, que el cántico se produjo sólo una vez, y cuando Villa fue sustituido. Aquí podemos entrar a valorar la ignorancia de uno de los estadios más incultos del mundo del fútbol, sacando a pasear al muerto, cuando desde 2004 su cadáver apesta y pretendiendo increpar a Villa, un tipo que ha pulverizado su récord de goles-minutos jugados con España y que ha ganado una Eurocopa con la Selección y un Mundial con la Coja, además de una Champions League. Si algún pipero piensa que Villa se ofende al oír ese canto, que se tire a la vía. Para lo único que sirvió ayer, fue para dar coartada a un antimadridista.
6. Más que un cántico de reconocimiento aquello fue un reclamo. La gente quiere a Raúl. Raúl es una idea. Una idea poderosa.
Torres aprovecha una verdad a medias para volver a sacar a relucir el cadáver del dictador. Este tweet es un cliché que vive adherido al Real Madrid, y como una metástasis, va desgastando día a día, al Club. Raúl. Reconocimiento. Reclamo. Quiere. Raúl. Idea. Idea poderosa.
Si por algo empezó a hacerse conocido el Troll de PRISA, fue porque en el periodo de dictadura Baulista era el primero y casi el único que tenía una postura contraria al agraciado futbolista de la Colonia Marconi. Cualquiera que haya leído cualquier artículo al azar de Torres sobre Raúl, puede chirriarle que ahora alabe la figura de un futbolista al que repudió mientras estaba aquí.
7. Raúl es una idea poderosa porque representa la cantera, el madridista español, el madridista esencial, la ausencia de retóricas artificiales
Sigue el encabalgamiento de Torres. Idea poderosa. Cantera. Madridista español. Esencia. Retóricas Artificiales (Cristiano).
¿Está inquieto Diego Torres porque reconoce en el nuevo orden del Real Madrid una veta en la que es difícil penetrar? ¿Añora la época de la mafia carvajaliana contra la que tanto despotricó? ¿Añora las filtraciones y mentiras de Carvajal a marca y as? ¿Añora las de Valdano? El tweet es casposo hasta para un tipo como él. Torres abraza las ideas de Eugenio Martínez Bravo para debilitar lo que pueda al Real Madrid.
8. Florentino Pérez, que gobierna al dictado de los socios, debería prestar atención a estos fenómenos.
Sencillamente indescriptible. Este tweet convierte a Diego Torres durante el resto de sus días en un ser despreciable y carente de dignidad personal y profesional. Sabiendo como sabe lo que significa la mafia del raulismo, lo que ha costado en términos económicos y deportivos que se fuera tomar por el culo de una vez, Torres le pide a Florentino que preste atención a estos fenómenos. Un fenómeno infundado y rescatado de una media verdad. Ni rastro del origen del cántico, la sustitución de Villa.
Si este periodista inventa informaciones e hiperboliza hechos y los convierte en artículos con una cosa tan fácilmente desmontable, ¿hemos de creerle en los casos donde lo que fabula sucede entre cuatro paredes? Diego Torres, serás basura durante el resto de tus días.
Postdata: El prestigioso periodista eliminó en la tarde de ayer, 15 de agosto, los 4 tweets referentes a Raúl.