Archivo mensual: enero 2012

The day before we all die.

20 de enero del año 2012.

Comunicado oficial del Real Madrid: ‘El viernes 20 de enero tendrá lugar una rueda de prensa a cargo del Presidente del Club, Florentino Pérez, el entrenador, José Mourinho, y el jugador de la primera plantilla, Kléper Laveran.’

A la rueda de prensa acuden todos los flamantes periodistas deportivos, culturales, religiosos y políticos del país, más algún medio extranjero acreditado. Florentino Pérez toma la palabra. «No os queremos entretener porque es viernes y además Guti anda por Madrid. Tras los últimos acontecimientos, el Real Madrid ha decidido tomar cartas en el asunto y ha decidido, de forma unilateral, renovar el contrato del futbolista Kléver Laveran por tres temporadas más. Muchas gracias.» Pepe, que ha acudido al acto con una camiseta de algodón en la que aparece Khedira vestido de torero se levanta y con su brazo izquierdo envuelve al Entrenador mientras con la derecha estrecha la mano de Florentino.

Realidad 1. Tras las palabras de Florentino Pérez, desaparece el holograma de las tres personalidades del Club y se cierran las puertas de la sala de prensa con uno de esos ruidos que hacen en las películas las compuertas tabicadas que huelen a trampa mortal. Aparecen vídeos por doquier en la sala, puro Ludovico. Bustos de Mourinho incrustados en películas porno de penetración anal, vídeos heavys de Vinnie Jones, Stoichkov escupiendo a Panucci, Eto’o a Expósito, y Messi a Duda. Imágenes sueltas de aquél Azletik Bilbo – FCB, o tal vez, a Pedro llevándose las manos a la cara. Tras el visionado, empiezan a sonar los primeros acordes de Smell of inciense y un gas mortal traspasa las rendijas de los conductos de aire. El solo de batería del final de la canción retumba entre los cuerpos inertes de la turba de periodistas caídos a manos del fascismo futbolístico de los mandriles.  Al día siguiente, el club vende a los becarios de as y marca, por 1.95€ el DVD de la escena. Factura 6 o 7 millones de euros, y con esos beneficios, el club paga los 3 primeros meses de la renovación de Pepe. José Mourinho hace oficial la contratación de la nueva línea de defensas que afrontarán la semifinal de Liga de Campeosnes, (Pepe seguiría jugando de mediocentro según declaraciones del entrenador al fanzine digital y radical fagsdelmadrid) La frente bronceada del entrenador se agranda cada seis meses debido al continuo mesado de cabellos intentando descifrar cómo ganar al FCB.

Realidad 2. Los periodistas se van a casa atónitos, clamando, «indignidad eterna» . El 21 de enero, Diego Torres y Santiago Segurola publican en el blog del Col.legi de Periodistes de Catalunya un artículo sobre la pérdida de señorío del Real Madrid desglosada en varios episodios, 1. la presentación de Mourinho, 2. El despido de Valdano, 3. El 4-3-3 contra el Barcelona, 4. La retirada prematura de Alves y Messi del fútbol, etc… Así hasta el 20 de enero. El artículo se titula, ‘Real Madrid, uno, grande y libre, y lleva la foto de Florentino y Mourinho. El artículo es brillante, y habla de lo bien que nos iría en el Club con gente digna como Ginés Carvajal, Raúl y Ramón Calderón. Segurola escribe unas páginas tan excepcionales que la UNESCO y el Vaticano deciden adjuntarlas al Nuevo Testamento a modo de epílogo. Se habla de la dignidad humana, de la decencia moral y del arte. PRISA recoge el artículo y lo pasa para que las firmas más prestigiosas de ‘el país’ alarguen el grito antifascista contra el nazi Florentino Pérez. Firman Alejandro Sanz, Lobo Carrasco, Ana Belén, Sabina, Rubén Uría, Rosario, Manu Carreño, Juanma Castaño, Paco García Caridad, Roberto Morales  y otros 3.000 intelectuales españoles. La UEFA decide quitar las Copas de Europa al Madrid e insta a los componentes de la quinta del Buitre, con Sanchís y Míchel a la cabeza, a tomar las riendas del Club, por el bien de la humanidad. Sanchis ejerce de Presidente, Míchel de Entrenador, Butragueño de manager general, Martín Vázquez de Director de Comunicación y Pardeza de lo mismo de lo que está ahora, quién coño sabe. La primera decisión del Presidente es hacer Presidente Honorífico a Ramón Calderón. El Madrid recupera la gloria con la consecución de dos nuevas Copas del Rey y tres Carranzas consecutivos, vuelve a llenar los campos de Alicante en verano y, -hecho histórico-, es invitado sin ninguna condescendencia al Joan Gamper, en un reencuentro histórico posible gracias a las buenas relaciones de Casillas con Xavi Hernández y la plana mayor de internacionales españoles del FCB. Además, el Real Madrid tiene un maravilloso detalle con sus socios y fleta dos flotas enteras de autobuses Gómez al Nou Camp, para aplaudir en directo a los jugadores de la selección (no importa de qué equipo) y pitar ‘in situ’ a los portugueses del Real Madrid. El Barcelona se dejá empatar el partido a 2, aunque se lleva el trofeo en los penaltis y los dos equipos se hacen un pasillo mutuo. Los internacionales españoles, con Casillas a la cabeza, hacen un Castell en símbolo de buenas intenciones y al día siguiente, en el_pais, Diego Torres entrevista a Sanchís, que satisfecho, afirma, «hemos recuperado la dignidad,  nuestros valores, el señorío, y al fin hemos conseguido hacer olvidar la afrenta de Pepe.»

El Madridismo está contrariado. Manifestaciones callejeras terminan en reyertas entre los incondicionales del dictador Pérez y su líder militar portugués y aquellos que piden sanciones perpetuas a Pepe, y encauzan la lógica fustración bélica vs Barcelona con la irritante actitud de Pepe en el campo. El asunto Pepe es un asunto interno del Real Madrid. El jugador ha pecado de temerario primero y de torpe después, porque no es la primera vez que se le va la cabeza; pero del mismo modo me resulta nauseabunda la moralina con la que cool.andrones ideológicos, prisaicos, antimadridistas recalcitrantes, pusilánimes varios y tontos de los cojones nos intentan colar, una vez más, su novela rosa en nuestras estanterías, haciéndonos creer que Pepe es lo único repulsivo que ha pasado en un terreno de juego.

5 comentarios

Archivado bajo mafia-madridista, realmadrid2011-2012

¿Cómo decapitar a la Hidra de Lerna?

* nota: La entrada fue escrita antes del partido en Málaga. Aunque esté dirigida al enfrentamiento con el FBC en Copa, y a pesar de las bajas de Khedira y Arbeloa, tiene un poso más largoplacista en vistas a otro posible enfrentamiento con el Eje del Mal en Champions League por lo que no modifico posibles alineaciones ni otros aspectos de la entrada que cambiarán con la ausencia de los dos caídos por la causa.

¿CÓMO DECAPITAR A LA HIDRA DE LERNA?

A pesar de ser consciente de la desventaja futbolística y emocional con el FCB me alegré mucho cuando vi que podría haber un eventual duelo a doble partido en la Copa del Rey. Quiero aclarar que *me da igual* que el Barcelona nos gane, pero no soporto que nos postremos ante ellos como un equipo sin alma ni identidad. Este duelo a doble partido contra este maravilloso conjunto, mártir de la modernidad (en el peor sentido del término) socialdemócrata sirve -ni más ni menos- para recuperar el tiempo perdido que Mourinho y jugadores se dieron el lujo de despilfarrar en agosto y el 10D.

Por desgracia, y después de 8 partidos contra el FCB (4 derrotas, 3 empates, 1 victoria. Aunque técnicamente sean 4 derrotas y 4 empates), el rostro de Mourinho comienza a recordarnos el hedor que un divorciado alchólico desprende por las mañanas en las escaleras de su portal. Es más fácil mantener el nivel una o dos veces cada dos años, (Chelsea, Inter), que 6 veces al año, lógico. Evidentemente ganar al FCB no es tarea fácil, pero por suerte o por desgracia la lucha por el nuevo orden mundial es una batalla que no cesa.

FACTORES FUTBOLISTICOS

No me gusta el 4-2-3-1, no es mi sistema favorito y menos contra el Barcelona, un conjunto que superpobla el medio campo y no sólo se apodera del balón, sino del ritmo y cronómetro del partido y de la moral del contrario. Busquets, Alves, Xavi, Iniesta, Pedro, Messi… demasiados costaleros para dos medios paralelos y un 10 obligado a alternar series de 100 metros con milquis durante hora y media.

Lass. Lass es el señuelo con el que Mourinho nos descubre que finalmente y a pesar de las apariencias, no es un extraterrestre sino un ser humano capaz de equivocarse dos veces (o más) en la misma piedra. Lass no solo se pasó la pretemporada dando vueltas a un campo, sino que además forma parte de los 15 de confianza de Mourinho. Si es por descansar a Khedira o porque dolorosamente no encuentra competencia en Sahin, Granero o Altintop, es algo que sólo podemos preguntarnos entre amigos, confidentes madridistas. Lo que no puede escapar a los ojos de Mou es su anarquía, su ansia de protagonismo, creerse mejor de lo que es. Por eso rinde *mejor* de dos, porque se le rebana de cuajo *medio campo* y en medio del océano, donde Khedira, brazada a brazada siempre llega a la orilla, Lass se hunde, y con el efecto de las olas que genera su hundimiento, ahoga a los demás.

FACTORES EMOCIONALES

La Roja, la puta Roja. Nuestros futbolistas y los suyos comparten un foco de interés común, que paradójicamente es la selección nacional. La dictadura emocional de los culandrones sobre nuestros jugadores es devastadora. Parece que los españoles jueguen con el freno puesto so pena de destrozar el ambiente de la puta Floja -la marca blanda del coolandrismo en el resto del país-  ante tipos que les han metido 5 y se lo han restregado en la puta cara, tipos que han fingido y han engañado y en definitiva, tipos que les han ganado siempre. Puede que tengamos un excelente grupo de jugadores, lo que ni mucho menos les convierte en buenos competidores. ¿Cuánto daríamos por ver al Madrid de Capello -en conjunto y generalizando, mejores competidores que jugadores- Illgner, Panucci, Hierro, Alkorta, Roberto Carlos, Redondo, Seedorf, Raúl, Mijatovic… contra este ejército de izquierdas -pero ejército- moralizante, condescendiente y pedante hasta la náusea?

Exceptuando a Arbeloa, la pusilanimidad que desprende el combinado de nacionales es aterradora. A Casillas sólo le falta pedir perdon cada vez que damos una patada (oh wait…), Xabi Alonso es un excelente jugador y un gran profesional que pasa por el Club sin ninguna vinculación emocional con el madridismo. Albiol está sobrepasado en cualquier plano y en caulquier eje, Granero no existe, a Sergio Ramos le falta cabeza y carisma para ser un tercio de lo que era Hierro en el campo, etc.

- tito, pedrito, xavito, nolito, messito, guardiolita, piquetito, puyolito, Pepe y Khedira-

- tito, pedrito, xavito, nolito, messito, guardiolita, piquetito, puyolito, Pepe y Khedira-

EL FACTOR MOURINHO

A medio camino entre lo futbolístico y lo emocional, José Mourinho no deshoja la margarita contra el Barcelona. Brillante en su planteamiento cuatrotresista el año pasado  en Liga, Copa y Champions (1 empate, 1 victoria y 1 derrota que debemos contextualizar) fue la vez que el Madrid más cerca estuvo de *competir* y no dejarse avasallar por  el Barcelona. (Cierto, Mourinho derrotó con el Inter al Barcelona con el celebrado 4-2-3-1, pero de nuevo, con un equipo competidor).

No se sabe por qué, si realmente lo piensa, o porque se vio afectado por los bocachanclas del lumpen peridístico español y ese estúpido dogma que vincula la victoria a la belleza, pero no a una belleza épica -por ejemplo- sino a una belleza lírica por necesidad; en verano se empañó en volver a jugar contra el BCN en la modalidad favorita de los culandrones (Xavi, «espero que el Madrid nos juegue de tú a tú«). Puede disculpársele el atrevimiento de la supercopa, porque las bicicletas son para el verano, pero cuál fue mi sorpresa (nuestra sorpresa), que en el puto Día D hora H de la temporada, el 10 de diciembre de 2011, con la posibilidad de poner al Barcelona a 9 puntos en enero, Mourinho sorprendió a propios y extraños con la peor combinación posible de ideas desque está en el Madrid (4-2-3-1 + Lass) vs FCB. Si no metí 100€ al Barcelona es porque me pesa el madridismo, pero el resto es historia. En el minuto 30 no tenía ganas de seguir viendo el partido y estaba seguro de la victoria culandrona. El Madrid, literalmente, se deshizo ante la parsimoniosa virtud rival. Nunca un jugador del Barcelona observó el devenir de un partido desde tan alto.

¿CÓMO SE PUEDE LUCHAR CONTRA LA HIDRA DE BARCE-LERNA?

– Hombres indiscutibles: Pepe, Marcelo, Khedira, Di María, Benzema. Esta es la columna vertebral futbolístico-emocional sobre la que debe sustentarse el equipo. Me encantaría incluir a Casillas en la ecuación, pero las dudas que ofrece como líder sumado a otros factores le dejan fuera.

–Pepe. Lo más parecido a un *die-hard competitor* en nuestra línea defensiva. En el medio o atrás, pieza indispensable por intensidad (debe estar bien calibrada).

— Marcelo. Tristemente infrautilizado el 10D, podría ser un problema combinado con Cristiano o Di María para cualquier engranaje defensivo del planeta. Si, como el 10D, Mou quiere intensidad defensiva y que su lateral suba dos veces en 90′, el titular debería ser Coentrao. Subiendo y actuando de falso interior o en asociación con Di María o Cristiano en zonas más exteriores, lastraría a Alves e involucraría a otro jugador rival en tareas defensivas.

–Khedira. Su suplencia el 10D en favor de Lass fue una broma macabra. Khedira no es el mejor del mundo en su puesto, pero es un activo indiscutible en este equipo. Su partido de Copa y posterior ausencia en Champions son un buen ejemplo práctico.

–Di María. Polifacético jugador que va, viene, sube, baja, presiona, asiste, recupera y trabaja. En uno de los tres puestos de arriba para ganar un efectivo más en la fase defensiva.

–Benzema. Actualmente, nuestro mejor futbolista. Listo, inteligente, participativo, asociativo, recuperador y goleador.

-4-3-3en fase ofensiva, 4-5-1 en fase defensiva. Apertura-cierre del campo. Cristiano en la dercha, Di María en la izquierda, correcta utilización de Marcelo (si tienes el privilegio de contar con Marcelo, úsalo, si no, para eso has fichado a Coentrao)

Variables:

CAS – ARB PEP RAM MAR – KHE ALO SAH – DIM BEN CR (versión soft)

CAS – ARB PEP RAM MAR – KHE ALO COE – DIM BEN CR (versión atlética-)

CAS – RAM PEP CAR COE – KHE ALO LAS – DIM HIG CR (versión atlética+)

CAS – ARB CAR RAM MAR – KHE ALO PEP -CR BEN DIM (versón anal sex)

Otros nombres:

– Özil, por voluntad propia, se cae de cualquier once inicial. 1.Irritante bajón de rendimiento en temporada 2011-12, 1.1 Falta de fuelle físico, 2. Utilidad en minutos finales (lo que fué en Bernabéu (liga o lo que iba a ser Kaka en Bernabéu Champions)

– El tercer hombre. Nos encantaría poder contar con Sahin o Granero y así igualar un poco más *su* terreno, pero uno por problemas físicos y otro no se sabe por qué, no están disponibles. Lástima.

– Cristiano vs Di María. A Mourinho (y al propio jugador) les gusta Cristiano por la izquierda, sin embargo, en apenas un partido de los ocho jugados el portugués ha sido determinante. ¿Por qué no probar a Cristiano por la derecha y a Di María por la izquierda para resquebrajar el acordeón azulgrana? ¿Por qué no Cristiano de punta con Benze por detrás, Di María por la derecha y Coentrao/Marcelo por la izquierda?

-Actitud de los totems del vestuario. ¿De verdad hace falta incidir en esto? Por desgracia sí.

El actual momento de forma del equipo me recuerda al de inicio de año por eso relativizo y además supongo que estos picos de forma estén planeados en temporadas tan largas o simplemente sean inevitables con chapuzas de república bananera como el parón de 3 semanas de Navidades. En cualquier caso, hay dos datos inapelables hasta la fecha. Uno, arrastramos un complejo de varios factores con el Barcelona. Dos, el Real Madrid es lo más grande gracias a jugadores, entrenadores y dirigentes ganadores y poco pusilánimes. Que cada uno escoja lo que más le convenga.

9 comentarios

Archivado bajo realmadrid2011-2012