En el adiós de Pep.

.
.

Se fue Pep Guardiola del Barcelona, y desde aquí quiero rendirle homenaje. Pep Guardiola es el mejor entrenador de la historia del Barcelona, pero eso ya lo sabe todo el mundo. Pep llegó y lo primero que hizo, en su primera rueda de prensa, fue echar a Deco y Ronaldinho mientras en Madrid Ramón Calderón renovaba de por vida a Casillas, Raúl y Guti. Pep, no obstante, fue el entrenador que ideó una máquina que humilló al Madrid con un 2-6 y un 5-0 que pasarán a la historia.

Además, Pep sacó a jugadores de tercera división y los hizo pasar por cracks mundiales decisivos en semifinales de un mundial como Pedro; a otros los hizo mostrar de forma exponencial sus virtudes escondiendo sus defectos, como a Busquets. A Xavi, incluso le hizo creer que tenía carisma de orador, y ahora cada vez que puede, nos obsequia con frases como «ha perdido el fúpbol» y cosas así. Mejoró a todos los futbolistas con los que se quedó, porque no se quedó con todos. Pep también fue la novia caprichosa y despilfarradora que sale de boutiques y se funde casi todo nuestro dinero con trapitos que incluso nunca llega a ponerse, como Keirrison. Y otros con los que se harían libros de estilo en Standard & Poor’s como Chygrynskiy, Helb, o Cáceres. También en su mandato se pagó a cojón de pato a Villa, Ibrahimovic o Alves, haciéndonos ver que el equipo de Pep es el equipo de la cantera, existiendo en esa afirmación algo de soberano o categórico. Pero eso es más mérito de la prensa, que en Pep encontró un modelo, un padre, un amigo, un hermano. Lo mismo le pasó con los comités arbitrales, siempre dispuestos a tender una mano en los pasillos más angostos. (Regurgitación de Guardiola).

Se va Guardiola, la vertebración del discurso nacionalista a baja-media y constante intensidad. A veces Pep llamaba veladamente a las armas a todos sus compatriotas del ‘pequenyo país en la esquinita que no pintamos nada’ en ruedas de prensa que bien le hubiera gustado protagonizar a Josep Lluis. Pep, al mismo ritmo que ganaba copas, supercopas y requetecopas, hacía un poco de patria a través del ‘fúpbol’. Pep es el entrenador perfecto para el Barcelona. Ex jugador, ex 4, ex pupilo de Cruyff, hombre de carisma, fina figura, corbata estrecha, hombre con ideas políticas, si se las preguntan. No quiero pecar de fanfarrón, ni mucho menos tentar al dios del fúpbol, pero sin la inquina entre bastidores, sin el capità al mando, me salen los equipos de Van Gaal o Rijkaard que eran muy buenos, competentes y ganadores, pero sin áurea indestructible detrás.

No se sabe si ahora que deja el Barcelona, irá a Sierra Leona, al Chelsea, a Camboya o al Inter de Milán, porque el personaje detrás de Pep iba creciendo día a día. Tal vez el anuncio del Banco Sabadell compita como corto en el próximo festival independiente (of course) de Sundance. Se va en definitiva el Guardiola entrenador, y nace el Pep mártir. Por fin se desveló el tercer secreto de Fátima, la renovación de Pep. Lo único que me sorprendió fue no ver en el centro de la mesa a Pep en el angustioso, «españoles, Franco ha muerto» del barcelonismo.

Levantémonos y prosigamos el camino, pues la vida sigue.

6 comentarios

Archivado bajo la-vie-en-rose, realmadrid2011-2012

6 Respuestas a “En el adiós de Pep.

  1. bigfoot

    Buenas tardes.
    Felicitaciones Jarroson, muy buena entrada
    Un abrazo..

  2. berri

    También cabría decir en honor a la verdad, ciertos aspectos de Guardiola que no son tan halagüeños.
    Que ha explotado hasta el máximo la formula del contrato de un año para tener entera libertad de abandonar el proyecto cuando a él y solo a él le viniera bien. Es decir, nunca jamas se ha comprometido con el Barcelona a un proyecto, a instaurar un estilo, etc…

    Que en cuanto las cosas le han ido torcidas y no ha podido ganar ha dejado a su equipo del alma querida tirado en la estacada. Que ha sido justo cuando el Real Madrid de Mourinho le ha derrotado en justa lid cuando él ha abandonado. Porque como reconoce él está agotado. Porque quizas no se vea con fuerzas de hacer una limpia en un vestuario que se le ha revuelto, porque quizas sepa que se ha iniciado el declive de eso que él hizo y es imparable.

    Es por tanto, un cobarde. Un inteligente e hipocrita cobarde. Las características que han sido nota de distinción de su personalidad son las que se manifiestan ahora en todo su auge. Salvaguardar su imagén de gurú del futbol, de buen rollito falso, de fariseismo y cinismo. Dejar a un equipo victorioso. O ya no tanto, en el momento del declive, para que sean otros los que asuman la derrota como parte de su imagén.

    Se podría pues decir en honor a la verdad que Mourinho en dos años ha ganado copa, probablemente gané liga, y que ha vencido a Guardiola.Que le ha derrotado y le ha hecho huir con el rabo entre las piernas. Veremos si el gurú se atreve a coger otro banquillo y exhibir si es tan buen entrenador como la prensa presume. Es nauseabundo que la prensa de este país se haya lanzado a felar una vez más, a alabar hasta la saciedad, ocultando este hecho.

    • Yo no pensaba que fuera a irse, la verdad.

      Creo que abandona más porque se ve sin ganas de cargarse a alves, piqué por lo extrafutbolístico y a ir dando relevo a xavi puyol, etc. patata caliente, relativamente hablando, para Pito.

      • berri

        Veo más allá. No es que se vea sin ganas. Es mantener la teatralidad del personaje. Su imagen de entrenador-gurú-filosofo guardián del buen rollo, adalid del fupbol.

        No sólo él se ha vaciado con el sextete. También ese equipo de jugadores se vació para conseguirlos. Ha sido alcanzado por el Real Madrid de Mourinho en el primer año. En su segundo año, además, se ha visto superado con creces. Por tanto, lo que necesita es re-hacer un equipo ganador. Jugadores que necesitan una profunda renovación. Han iniciado el declive y es imparable.

        El Barcelona tiene que renovar al equipo y tiene que empezar de cero.
        Eso va a ser doloroso, impopular y, sobre todo, lento. Tiene que prescindir de Xavi, del que no tienen sustituto, tiene que prescindir de Piqué, fuerza viva de Barcelona con su influyente familia. Tendrá que gestionar el envejecer de Iniesta, los desmanes cada vez más desbocados de Messi. Tendrá que tirar de esa cantera de la que tanto presumen, exhibiendo su trampa y cartón piedra. Porque han iconizado demasiadas cosas para ser superiores moralmente al Real Madrid. Filosofía, estilo, cantera… Mientras el Real Madrid seguirá cosechando titulos.

        Si Pep siguiese, destruiría su imagen de sucesor de cruyff, de entrenador modelo, de ganador. Egoistamente abandona dejando un legado envenenado. Un palmares insuperable para el sucesor, que además, se tendrá que enfrentar a una epoca sin titulos. Yendose ahora queda como entrenador que venció a Mou le metio 5-0 y le gano copa de Europa. Si sigue… quedará el recuerdo de que Mou le gano primero la copa, luego la liga y el año que viene, dios lo quiera, la copa de Europa. Demasiado. Como si Federer abandonase para que no le gane Nadal.

  3. bigfoot

    Y ademas de todo eso que explica maravillosamente berri, la pregunta es de donde van a sacar dinero para hacer toda esa reforma que ese equipo necesita, de la tv regional, de los independentistas, sera interesante verlo, si señor, CON LA DEUDA QUE TIENEN Y LO QUE DEBEN AL FISCO.
    Un abrazo.

  4. Pingback: Raulismo. (Españoles, Franco, NO ha muerto) | 20sixdollarsinmyhand

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s