Temporada 2006 – 2007

Temporada: 2006 – 2007 dC. (año 4 a. de M.)

Presidente: Don Ramone Calderone.
Entrenador: Fabio Capello.
Camiseta: Adidas – Benq siemens.
Títulos: Liga.
Anecdotario: Llegó el chairman palentino a la poltrona del Bernabéu a través de unas elecciones en las que prometió a «Cesc, Kaka y Robben» si salía elegido, (comenzaba el show). Para llevar a cabo su proyecto de restitución se encomendó a Mijatovic, que propuso a un Capello algo decrépito: le quitó el dorsal a Helguera, metió en la nevera a Beckham e insistió hasta la náusea con Emerson en el medio antes de la gran remontada. Al equipo llegaron hombres carismáticos como Cannavaro, Van Nistelrooy, el maltratado mediáticamente Mahamadou Diarra y otros pipiolos sudamericanos. Luego no se sabe muy bien por qué, unos dicen que ‘la reacción del grupo de los españoles’ (corriente mainstream) , otros que gracias al propio Capello y el carácter competitivo de los carismáticos (corriente clandestina), y otros que al atolondramiento del Barcelona; lo cierto es que al final el Madrid se hizo con una liga épica que nos hizo derramar lágrimas y pospuso hasta nuevo término la metástasis deportiva e institucional del Club.

Dorsales:

1. Casillas, 2. Salgado, 3. Roberto Carlos, 4. Sergio Ramos, 5. Cannavaro
6. Mahamadou Diarra, 7. Baúl, 8. Emerson, 9. Ronaldo, 10. Robinho,
11. Cicinho, 12. Marcelo, 13. Diego López, 14. Guti, 15. Raúl Bravo,
16, Gago, 17. Ruud Van Nistelrooy, 18. Cassano, 19. Reyes, 20. Higuaín,
21. Helguera, 22. Pavón, 23. Beckham, 24. Mejía, 25. Miñambres

Curiosidades: Por segunda vez integró Fabio Capello en la dinámica de sus 15 de confianza a un canterano que parecía hecho para la guerra y  tras su marcha se desvelaría mediocre (Miguel Torres, 38). Diez años antes Víctor (26) se repartió media temporada con Amavisca en el ala medial y derecha de su 4-4-2.  También asomó la cabeza durante algunos minutos, con el 27, Rubén de la Red.

En apenas dos años y medio Ruud Van Nistelrooy se hizo con el afecto de todo el mundo. ¿Por qué? 25 goles en su primer año y una serie de imágenes inolvidables. Aquí, abrazado a Diarrá tras el 2-1 al Mallorca y pidiéndole cabeza segundos después. Alzando la camiseta de Higuaín tras el 4-3 al Español. Su celebración en Zaragoza, etc.

Mucho nivel.

Acumulado:

1- Buyo, Cañizares, Illgner, Casillas.
2. Chendo, Panucci, Salgado.
3. Quique, Roberto Carlos.
4. Hierro, Rubén, Borja, Sergio Ramos.
5. Sanchís, Zidane, Cannavaro.
6. Redondo, Helguera, Mahamadou Diarra.
7. Esnáider, Raúl, Baúl.
8. Míchel, Mijatovic, Mc Manaman, Borja, Morientes, Baptista, Emerson.
9. Zamorano, Suker, Morientes, Ronaldo.
10. Laudrup, Seedorf, Figo, Robinho.
11. Amavisca, Savio, Ronaldo, Portillo, Owen, Cicinho.
12. Secretario, Canabal, Iván Campo, Tote, Pablo García, Marcelo.
13. Cañizares, Contreras, Bizarri, César, Cárlos Sánchez, Diego López.
14. Milla, Guti.
15. Fernando Sanz, Morientes, Helguera, Geremi, Raúl Bravo.
16. Jaime, Eto’o, Flavio, Núñez, Gravesen.
17. Raúl, Panucci, Jarni, Dorado, Munitis, Miñambres, Portillo, Ruud Van Nistelrooy.
18. Alkorta, Víctor, Karanka, Portillo, Woodgate, Cassano.
19. Lasa, Fernando Sanz, Anelka, Tote, Cambiasso, Samuel, Cassano, Reyes.
20. Rincón, Petkovic, Savio, Balic, Celades, Miñambres, Higuaín.
21. Luis Enrique, Zé Roberto, Edgar, Rojas, Geremi, Solari, Diogo, Helguera.
22. Soler, Karembeu, Álvaro, Pavón.
23. Sandro, Guti, Dani, Eto’o, Ogneonovic, Julio César, Munitis, Beckham.
24. Álvaro, Karanka, Álvaro, Makelele, Mejía.
25. Contreras, Illgner, Bizarri, Ogneonovic, Casillas, César, Miñambres.

3 comentarios

Archivado bajo dorsales real madrid

3 Respuestas a “Temporada 2006 – 2007

  1. Hoy precisamente en comida familiar me he pimplado un Lagunilla Gran Reserva 2006, muy propio para hablar de esta temporada.

    La planificación estuvo bastante mediatizada por las elecciones, a mi parecer demasiado tarde y con el comienzo de temporada pegado al culo. Los candidatos eran demasiados y lo que pasó ahí de chanchullos y puñaladas no está escrito. Calderón nos engañó a muchos con su discurso, no sólo prometiendo a Kaká sino por traer de nuevo la figura de Capello a escena. Como terminó Don Ramone nos demuestra que fue la peor opción, pero ¿cuál habría sido buena? ¿El hombre de los viceroy? ¿Baldasano? Incluso Villar mir, candidato «continuísta» prometía a ¡Wenger! como entrenador, vamos para poner los pelos de punta.

    Mijatovic a mi parecer hizo un trabajo bastante competente. Probablemente era un comisionista y un chorizo, pero por sus contactos, o por lo que sea tenía buen ojo con los fichajes. No es casual que cuatro de sus hombres (Lassana, Marcelo, Higuaín, Pepe) permanezcan hoy en día en la primera plantilla.

    Como decía, pese al buena valoración que se puede hacer de Capello y Pedja, se fichó con cierta prisa. El descenso de la Juventus se tradujo en la llegada del propio Capello, de Cannavaro (mejor jugador del Mundial ganado por Italia) y de Emerson. Además llegaron Ruud y Diarra, dos hombres clave en los títulos de 2007 y 2008 y que, tras las lesiones de ambos en 2008/09 precipitaron el hundimiento del «desproyecto».

    La temporada iba de mal en peor (eliminación europea incluída) hasta llegar a una fecha clave, la visita al Mein Kampf a mediados de marzo. Casi desahuciados y a cinco puntos, nadie esperaba que el Madrid hiciera lo que hizo, dar un grandísimo baño al Barcelona. El resultado (3-3) no hizo justicia, pero ahí creo que nos autoconvencimos de que el título era posible.

    Los meses siguientes fueron de lo más intenso en la historia del R.Madrid. Sólo las remontadas europeas en los 80 pueden, en mi opinión, compararse al carrusel de emociones vivido, que nos hacía en cuestión de semanas e incluso de minutos, pasar de estar descartados a ser favoritos. Inolvidables los partidos del Espanyol o Recre, y por supuesto la doble jornada del Minuto mágico Vanm Nistelrooy-Tamudo con Calderón dando la vuelta de honor en La Romareda demostrando un gilipolismo más allá de todo límite humano. El día del alirón fue cúlmen de todas esas emociones, ganamos no sé se cabe como con dos goles de Reyes (que hizo un Anelka, por así decirlo, casi nada en todo el año, pero decidir en partidos clave) y otro del infravaloradísimo Mahamadou Diarra, un centrocampista enorme al que se le asimiló con el decadente Emerson, pero cuya fortaleza física y táctica pocas veces ha sido vista en Chamartín

    Capello, sin hacer el mismo equipo sólido que diez años atrás, supo dar ese espíritu ganador frente a todas las adversidades de la temporada, influyendo también la rápida decadencia de la farsa de Rikjaard que en el global de la historia culé es un poco como nuestro Del Bosque.

    Destaco el final de temporada de Beckham, que en su último año en el Madrid ya tuvo a quien ponerle esas bananas desde la derecha, su ex compañero Ruud. Van Nistelrooy fue el Pichichi, mientras que jugadores como Robinho o Ramos rindieron a muy alto nivel.

  2. Tras la bochornosa conclusión de unas elecciones cuyo resultado ni siquiera fue claro creo que hasta el siguiente enero (por el proceso judicial que bloqueaba una ingente cantidad de votos… de todas las candidaturas), fue elegido el demandante, Ruporc Calderón: antiguo directivo de Florentino que fue alimentando su perfil rupturista los dos meses antes de las elecciones (muy previsor) y cuya hermana era procuradora del juzgado donde se gestó su golpe maestro (eso es hilar fino). Entre sus promesas electorales se encontraban Mijatovic de director deportivo, Capello como entrenador, una terna de fichajes de relumbrón (Robben, Kaká y ese jugador que ahora está en el Barcelona y no es racista), Capello de entrenador, Divac para el baloncesto y los pies en la tierra tras tanta galaxia.

    Siendo honestos era complicado elegir entre este ejempl… ejem, individuo, Villar Mir (protegido de Florentino), Juan Palacios (Camachito, Del Bosque y la cocina de siempre, la casera, la nuestra), Arturo Baldasano (lo más parecido a un ataque de nervios que se ha presentado como candidato) y Lorenzo Sanz (presidente por accidente… se lo curraba en la calle).

    Retomando el hilo, a partir de las elecciones el Real Madrid dejó de ser un pelele… para convertirse en un payaso de feria. Divac cobró el bolo, de los tres fichajes vino Robben por una morterada y para estar toda la temporada entrando y saliendo de la enfermería, los otros dos silbaron mirando para el otro lado y a nuestro amable timador le entró complejo. Con la ayuda de Mijatovic y sus bolsillos llenos fue obsequiando a Capello con gladiadores. Primero pescando en río revuelto (el flamante Cannavaro y Emerson vinieron de una Juve descendida por vía administrativa… en Madrid ambos arrastraron sus posaderas, Cannavaro muy profesionalmente y con esa cautivadora sonrisa); luego lo hicieron negociando (el original Diarra, la bestia demasiado negra para ser parda), luego por sorpresa (un Van Nistelrooy que daría un estupendo rendimiento aparte de muestras de compromiso sincero con el Club) y en diciembre, tras los primeros pitos (muchos), al otro lado del charco: Gago vino como el nuevo Redondo, Higuaín como alternativa de futuro para un Ronaldo cojo y fondón y Marcelo para jugar en el Castilla. Más allá de lo que valieran, todos demostraron lo que costaron. Al menos en apariencia.

    A pesar de que los bandazos en el Club más que cesar cambiaron de traje, esta temporada fue una de las más memorables para el madridismo. Eran meses de desenfrenada carrera hacia el abismo con Capello manejando un equipo en el que los refuerzos no cuajaban, Ronaldo fue vendido en Navidades, Beckham estuvo casi media temporada en la nevera… y a pesar de todo el despilfarro, el equipo era puesto por puesto bastante inferior al de 1996 (los jugadores que quedaban de por aquel entonces estaban ya mayorcitos… e inservibles, para ser sinceros). Algo raro pasó. Quedó 3-3. Casi (?) todos los partidos entre ese 3-3 y el del Tamudazo resueltos al filo de la navaja. Remontar una Liga a base de remontar todos los partidos – leyenda madridista actualizada, pura testosterona blanca y laxante para animales en Barcelona.

    Beckham se fue, Roberto Carlos se fue, Ronaldo se fue… faltaban dos y aun iban a dar mucha guerra. Del resto se ocupó LA EXCELENCIA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s