Temporada 2007 – 2008

Temporada: 2007 – 2008 dC. (año 3 a. de M.)

Presidente: Don Ramone Calderone.
Entrenador: Bernardo Schuster.
Camiseta: Adidas – Bwin.
Títulos: Liga.
Anecdotario: Don Ramone despidió a Capello como quien deja cobardemente a una novia por teléfono. «Es que no me convienes», debió decirle tras devolverle al Barcelona una tarde y media de las dos de Tenerife con la liga anterior. El gánster palentino pregonó «la excelencia» y creyó encontrarla ni más ni menos que en Schuster, que según los encuestadores a sueldo en los periódicos había jugado un fútbol muy bonito… en el Getafe. El caso es que el Madrid se paseó en la Liga con el Barcelona en pleno proceso de descomposición. Un emocionante y brillantísimo 0-1 allí  y un 4-1 con pasillo que ya no nos dice absolutamente nada tras lo que vino el año siguiente, fueron el último festín del reo madridista antes de la llegada de Guardiola.

 

Dorsales:

1. Casillas, 2. Salgado, 3. Pepe, 4. Sergio Ramos, 5. Cannavaro
6. Mahamadou Diarra, 7. Baúl, 8. Gago, 9. Soldado, 10. Robinho,
11. Robben, 12. Marcelo, 13. Codina, 14. Guti, 15. Drenthe,
16, Heinze, 17. Ruud Van Nistelrooy, 18. Saviola, 19. Baptista, 20. Higuaín,
21. Metzelder, 22. Torres, 23. Sneijder, 24. Balboa, 25. Dudek

 

Acumulado:

1- Buyo, Cañizares, Illgner, Casillas.
2. Chendo, Panucci, Salgado.
3. Quique, Roberto Carlos, Pepe.
4. Hierro, Rubén, Borja, Sergio Ramos.
5. Sanchís, Zidane, Cannavaro.
6. Redondo, Helguera, Mahamadou Diarra.
7. Esnáider, Raúl, Baúl.
8. Míchel, Mijatovic, Mc Manaman, Borja, Morientes, Baptista, Emerson, Gago.
9. Zamorano, Suker, Morientes, Ronaldo, Soldado.
10. Laudrup, Seedorf, Figo, Robinho.
11. Amavisca, Savio, Ronaldo, Portillo, Owen, Cicinho, Robben.
12. Secretario, Canabal, Iván Campo, Tote, Pablo García, Marcelo.
13. Cañizares, Contreras, Bizarri, César, Cárlos Sánchez, Diego López, Codina.
14. Milla, Guti.
15. Fernando Sanz, Morientes, Helguera, Geremi, Raúl Bravo, Drenthe.
16. Jaime, Eto’o, Flavio, Núñez, Gravesen, Heinze.
17. Raúl, Panucci, Jarni, Dorado, Munitis, Miñambres, Portillo, Ruud Van Nistelrooy.
18. Alkorta, Víctor, Karanka, Portillo, Woodgate, Cassano, Saviola.
19. Lasa, Fernando Sanz, Anelka, Tote, Cambiasso, Samuel, Cassano, Reyes, Baptista.
20. Rincón, Petkovic, Savio, Balic, Celades, Miñambres, Higuaín.
21. Luis Enrique, Zé Roberto, Edgar, Rojas, Geremi, Solari, Diogo, Helguera, Metzelder.
22. Soler, Karembeu, Álvaro, Pavón, Miguel Torres.
23. Sandro, Guti, Dani, Eto’o, Ogneonovic, Julio César, Munitis, Beckham, Sneijder.
24. Álvaro, Karanka, Álvaro, Makelele, Mejía, Balboa.
25. Contreras, Illgner, Bizarri, Ogneonovic, Casillas, César, Miñambres, Dudek.

5 comentarios

Archivado bajo dorsales real madrid

5 Respuestas a “Temporada 2007 – 2008

  1. Kun

    El año de Diarrá-Sneijder-Robinho.

  2. Qué gran verdad. Enormes los tres.

  3. eselsdistel

    Yo esta Liga la disfruté mientras duró, pero viendo en lo que se quedó la temporada siguiente, viniendo del orgásmico final de temporada anterior (el Tamudazo es hasta la fecha la única vez viendo fútbol que he tenido un vacío de memoria, hasta que volví a ver el gol de VN el día siguiente en YouTube no me acordaba de cómo había sido – quitando eso estuve un mes entero ronco sólo de gritar los sábados), viendo el estrepitoso desplome de su rival, viendo la falta de enjundia del equipo en Europa (y en Copa del Rey), y viendo la casa de putas en la que se había convertido la institución, pues como que se ha quedado un poco en agua de borrajas. Como diría la cabeza pensante detrás de ese equipo: «Una liga. Bueno, sí, vale, no?»

  4. La oportunidad perdida.

    Aunque para mí fue un error echar a Capello, en principio Schuster pareció encajar bien en el sistema blanco, y tras una pretemporada inusualmente llena de derrotas (incluyendo cinco goles del Sevilla en el Bernabéu en Supertaça) el equipo se ensambló con unos fichajes muy bien adaptados, Pepe y Sneijder, que hacían subir un escalón al grupo de los Diarra, Cannavaro, Van Nistelrooy y compañía.

    Esta temporada fue la «resurrección» goleadora de Raúl , sin ser unas cifras espectaculares, superó su versión de los últimos años, a costa de jugar más arriba y no participar en absoluto en el juego colectivo. Pero bueno, al césar lo que es del césar. Esto nos llevó a un debate interminable sobre si tenía que ir o no a la Euro 2008. La brillante victoria de España sin Raúl zanjó dicha cuestión.

    Una de las claves de la temporada fue la línea defensiva fortísima, normalmente compuesta por cuatro (!) centrales. Ramos-Cannavaro-Pepe-Heinze. Por primera vez en 16 años fuímos el equipo menos goleado del torneo, ganando así Casillas su primer (y hasta ahora único) Zamora. Igual hay que decir que al temporada de Casillas fue brillante.

    Cuando a Schuster le llegaron los problemas en forma de lesiones (Pepe, Van Nistelrooy, Robinho) se evidenciaron sus carencias. Una mala racha de resultados nos costó la eliminación de Copa, eliminación europea (la Roma-…la ROMA, nos ganó LOS DOS PARTIDOS!) y casi nos cuesta perder una ventaja de nueve puntos con respecto a la farsa. Por suerte, los culandras se terminaron hundiendo del todo y sólo el Villarreal de Pellegrini (aunque bastante lejos) aguantó el tirón final.

    Sobre el concepto «oportunidad perdida», pues hablo de la ocasión que teníamos para establecer una época de dominio en el fútbol español, habiendo ganando dos títulos seguidos por primera vez en 18 años y teniendo un equipo joven y con mucho margen de progresión (Robben por ejemplo). pero una vez más la casa de putas que era el club provocó que en un verano desaprovechado no hiciésemos las cosas bien, y a los pocos meses nuestro bicampeonato, el pasillo de la farsa y todo lo bueno mostrado parecía totalmente enterrado en el olvido.

    A destacar de esta temporada un detalle curioso, pese a no hacer un fútbol muy regular, siendo un equipo muy de altibajos, este año nos dejó en el recuerdo algunos de los mejores partidos que yo he visto a un Real Madrid, a saber, el 0-5 en Villarreal, el 1-5 en Mestala, el 0-1 en el New Campo, el 4-1 del Pasillo…

    En fin, una pena.

  5. Envalentonado por la orgásmica liga de fútbol y por un doblete Liga-ULEB en baloncesto, buen botín tras tres temporadas de sequía, el Boquerón soñaba con la Excelencia. Jugar a la contra, remontar, tener a la prensa en contra de un entrenador orgulloso… no eran excelentes. La marca del artista, el fútbol de alto quilataje lo pondría el entrenador recomendado por Benito Floro en su segunda época en el club, el que clasificó al Getafe para competiciones europeas, el antiguo mediocampista del Madrid: Bernd Schuster. Tras alguna filtración por allí, alguna otra por allá, la puñalada de Mijatovic a su valido y un poquito de resistencia por parte de Ángel Torres no hubo más que disir.

    El técnico contaría con una versión algo mejorada de la plantilla de Capello, sin los jubilados Ronaldo y Roberto Carlos, los maltratados Helguera y Beckham ni los descalabrados Emerson, Cicinho y Reyes. Para cubrir la defensa llegaría en primer lugar una petición del defenestrado Capello, el alemán Metzelder -un central solvente que compensaba su rigidez con excelente colocación, muy buen juego aéreo, una salida correcta del balón y pocas faltas… pero que por las lesiones y los galones de Cannavaro nunca se llegó a imponer. En segundo lugar llegaría Pepe, fichaje en su día controvertido por costar 30 millones pero que aseguraba a un jugador con extraordinarias condiciones y una actitud en el campo que bordeaba lo kamikaze. En tercer lugar Heinze, que podía repartir igual en el centro de la defensa y en el lateral izquierdo. En el centro del campo la manija del juego la llevaría junto al tempestuoso Diarra un talento holandés que respondía al nombre de Sneijder; además se recuperó a Baptista y llegaron Robben (la primera promesa electoral!) y Drenthe, una hilarante cabra loca tanto en el campo como al volante que por desgracia no tuvo un buen aterrizaje en el Bernabéu y acabó sufriendo de ansiedad. En punta una novedad – Saviola tomó el puente aéreo. Muchos fichajes, mucha comisión. Esta vez además con un equipo más prometedor que la temporada anterior.

    Debido a la implosión del Barcelona el Madrid se paseó en Liga. La Liga de campeones volvió a ser un fiasco inesperado y la copa uno esperado. Como breve apunte sobre el juego del equipo, la prensa (que ya malmetía sobremanera, ejerciendo el grupo PRISA una especial influencia sobre el serrín de nuestro ex-presidente) pregonaba las cualidades de una «doble G» (Guti y Gago… cuando solo había desaprendido la mitad y algunos le teníamos fe) machacando al mucho más efectivo Diarra, promocionaba a un Cannavaro que obligaba a la línea defensiva a plantarse en el área y a un Heinze que se parecía sincero y auténtico todos los días de la semana… y detrás de todos ellos… el 7. La mano que mecía la cuna perdió su puesto en la selección esa temporada y no iba a permitir lo mismo en el Real Madrid. Con la inestimable ayuda de sus queridos plumillas.

    No termino de ver claro que nuestro eterno capitán se aprovechase directamente de las sondas que Florentino empezaba a lanzar mediante periodistas afines (y muy especialmente el diario Marca, que sobre todo desde la llegada a su dirección de Eduardo Inda se emperró en derrocar al Boquerón). Pero la postura de eterna sospecha en la que se encontraba el presidente medio-electo le dejaba prácticamente a los pies del PENDÓN del equipo. Y éste le pidió que presi, por favor no destruyese el equipo. Pues no y a seguir festejando, que paga el club.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s