18 de 110 años, el once de los perseguidos por la mafia.

En la 2013-2014 vuelve el Antiguo Régimen al Real Madrid, y qué mejor forma de celebrarlo que con una camiseta blanca con detalles naranjas y el once tipo de un grupo de jugadores que al no pasar el sobre bajo el mantel mes tuvo que soportar burla e insulto por parte de un sindicato que se cuela en el Estadio Bernabéu cada domingo (y a saber los días de diario) bajo el eufemismo «profesionales de la prensa.»

El Real Madrid es un club que más que ser fue y ahora disfruta viendo cómo le fabrican su propio relato un grupo de jefazos del sindicato de procedencia barcelonista, antimadridista o menottista mientras el Presidente se sirve de ellos para ir transformando el club en una SAD encubierta. Sarna con gusto no pica.

El once: Diego López – Arbeloa – Hierro – Samuel – Coentrao – Khedira – Mahamadou D. – Mc Manaman – Sneijder – Anelka – Robben.

Banquillo: Illgner, Panucci, Cannavaro, Makelele, Robinho, Owen.

perseguidos por la mafia

Diego López: El bueno de Diego es un okupa a los ojos del sindicato porque hay cosas que en el Madrid no se pueden tolerar, y una de ellas es usurpar el puesto de un funcionario con plaza más lejos de su baja médica.

Arbeloa: Otra cosa que el sindicato no puede pasar por alto es que un futbolista se alinee con su entrenador cuando el entrenador está en guerra con ellos. Ya puede formar parte del selecto club con carné vip premium pass eurocopa-mundial-eurocopa que si el tipo nos sale rana, se le abolen los privilegios que conservan incluso los suplentes. Las parafilias de maese Segurola con Panucci tampoco estuvieron mal.

Hierro: Fernando Hierro siguió de forma literal y hasta las últimas consecuencias una táctica – premisa muy arraigada en el clementismo: «la prensa tiene la culpa.» Por ello, en el declive futbolístico del jugador podía observarse una poblada nube de aves de rapiña cayendo sobre la cabeza del andaluz en cada partido del Madrid.

Samuel: A Walter Samuel le llamaban Il Muro, salvo en España donde Paquito González le llamaba ‘el muro de las lamentaciones.’ No contaba el argentino con dos factores culturales muy importantes: que un partido del Madrid se juega a pecho descubierto hasta en diciembre porque la pareja de medios que te acompañe puede ser un día Guti – Borja y al siguiente Beckham – Mejía y que la cantera siempre produce fantásticos futbolistas como Pavón o Raúl Bravo por los que el sindicato hará campaña a tu tercer error.

Coentrao: Lo del portugués es un caso flagrante. Desde el primer día en la diana por cosas tan peregrinas como ser portugués, compartir agente con tu entrenador (salvo si eres Raúl y compartes agente con tu entrenador Juande) y salir caro. No comprende la masa que traga sin masticar el discurso de los popes que es más caro Canabal por 12 o Rodrigo por 5 que Coentrao por 30 menos Garay. No hablemos ya de Kaka por 65. Otra característica del sindicato periodístico es su revisionismo histórico. En los libros de historia Coentrao no habrá jugado nunca bien en el Real Madrid de la misma forma que Mourinho fracasó y que Casillas y Raúl eran dos madridistas ejemplares.

Khedira: Los objetivos militares del sindicato en el primer año de Mourinho en el Madrid estaban destinados a Carvalho, pero con el año estelar del portugués se la tuvieron que envainar, así que sólo tuvieron que cambiar las coordenadas: Sami Khedira, para quien en el mundial de 2010 todo eran loas. «No sabe jugar, es un tronco, es un madero, no hace nada, juega ahí porque Mouirnho es defensivo…» Está marcado en el destino, a Khedira lo conocerán los paletos cuando deje el Madrid, de la misma forma que ya le pasó a Claude Makelele.

Diarrá: Defender el papel de Mahamadou Diarrá en el Real Madrid es agotador con palabras, pero menos con imágenes. Fichaje de Capello, 26 millones, medio centro: alea jacta est.

Mc Manaman: Decía Manolo Lama es sus neutrales y objetivas retransmisiones («el que nunca hace nada», «clin, clin, caja») que «ojo con Mc Manaman que ha disparado fuerte, igual se le salta el esmalte de las uñas.» ¿Valerón? Valerón no necesita pegarle fuerte porque es un futbolista de clase.

Sneijder: Un tipo de Marca le llamaba Whisky Sneijder. Whisky Sneijder a un coetáneo de Guti, manda cojones.

Anelka: El de Nicolas es un caso curioso, pues los libros de historia homologados por el sindicato dicen que las Copas de Europa del Madrid están cimentadas en los valores, el señorío y la cantera, cuando todo el mundo sabe que la octava nació en el pié de Savio y se consumó en la cabeza de Anelka, que no era señor, ni canterano, ni querido por Raúl y Morientes, ergo detestado por la masa y la mafia.

Robben: Robben pasó de ser tan bueno como Messi en diciembre de 2008 a una ganga que le colamos a los panolis del Bayern en primavera de 2009, así son los designios del Faraón Pérez, que lejos de querer cortar la cabeza a una prensa sin dignidad, se sirve de ella para quedar siempre de pié como los gatos, y contar las verdades del barquero a sus socios zombies.

7 comentarios

Archivado bajo mafia-madridista

7 Respuestas a “18 de 110 años, el once de los perseguidos por la mafia.

  1. Las verdades duelen y este articulo es buena prueba de ello. Jugadorazos como los que citas (y otros que solo citas en el banquillo como Owen, Cannavaro) han salido de aquí como alma que lleva el diablo sin saber siquiera que han hecho mal.
    Triste el futuro cercano que nos espera, otra vez la travesía por el desierto bajo la dictadura de un capitán canter-ano y traidor.
    Hemos tenido tan cerca la oportunidad de acabar con todos que perderla ha sido como perder la juventud de un golpe.
    Enorme Jarro.

  2. Wil E. Coyote

    Hombre, Sneijder en su segundo año sí le daba a la botella, ¿eh? Y en cuanto a Samuel, no recuerdo mucho de él, sólo que era un fichaje de Valdano, lo cual de por sí me hace sospechar.

    Pero por lo demás, toda la razón. Lo de Coentrao y Arbeloa es especialmente sangrante.

  3. JCRR

    Buena entrada. Se podrían poner muchos más ejemplos, pero los 11 que das sirven para hacer un equipo de bastante calidad.

  4. mourinhista

    Oscar Cardozo…..¿Nuevo ídolo de la «piperiada»?

  5. Soberbio, como viene siendo habitual.

    Podríamos añadir al «tronco» de Huntelaar, muy querido por la prensa nacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s