Real Madrid 3 – 1 Azletik Bilboak.

– Tercer partido oficial de Carlo Ancelotti, que parece haber cambiado de opción y opinión sobre su 4-1-2-3 / 4-3-3 de inicio de campeonato contra el Betis. Cuando por fin se cierre este mercado de fichajes, que parece haber durado un año, será un poco más fácil contemplar todas las piezas y variantes que generarán al entrenador.

– A mediodía Ancelotti dispuso de un 4-4-2 con Di María en la derecha e Isco en la izquierda, Benzema y Cristiano arriba y Khedira con Modric en el medio. El croata, que disputó un encuentro prácticamente perfecto, está siendo el hombre más importante en este debut liguero  junto a Isco, que además de su peso en los 3/4 está aportando goles, aspecto que a un centrocampista le hace subir un escalón. El dibujo abrigó al equipo en la fase defensiva, que sumado al ímpetu de Di María nos ha hecho olvidar, de momento, el descampado en el que se convirtió el mediocampo del Madrid a espaldas de sus centrocampistas hace 15 días. Lástima no poder calibrar el reglaje de nuestros jugadores como si fueran coches de fórmula1 y dar el medio segundo por vuelta que le sobra a Di María a Özil.

– El Bilbao se plantó en el Bernabéu con su línea defensiva a 25-30 metros para dificultar el juego blanco y la medida funcionó a medias, más o menos 20 minutos. ‘Curiosamente’ el planteamiento del Bilbao y la falta de recursos iniciales del Madrid molestó al público del estadio, que pitó antes del cuarto de hora de juego. Creo que el aficionado debería ser más paciente con el equipo, y que bien pueden disculparse la falta de ritmo y automatismos a 1 de septiembre. Hay nuevo entrenador, nuevos jugadores y nuevo sistema. El que no entienda esto, no entendió nada.

Cristiano parece de momento uno de los más perjudicados con este cambio de dibujo, «pellegrinizado» dicen unos, «perdido» dicen otros, en fase de adaptación en cualquier caso. Es significativo que en tres partido sólo haya metido un gol (y de cabeza). Un reto para el cuerpo técnico.

– Una rutina nueva de juego es la participación activa del portero, cosa a la que no estamos acostumbrados los madridistas. Sergio Ramos y Pepe se apoyan en numerosas ocasiones en Diego López, que no tiene miedo al juego con el pié, a pesar de la distracción que podía haber costado el 3-2 al final del encuentro. Todo el mundo apreciará igualmente el placer de no contar los saques de portería por balones perdidos, etc.

Las manos de la prensa, fuera del Madrid.

Las manos de la prensa, fuera del Madrid.

– Me disgustó bastante el gol en contra, pues en esta guerra hasta los mínimos detalles cuentan, y si bien lo más importante es la victoria, no menos importante es dejar la puerta a cero lo más frecuentemente posible. Sin haber podido observar una buena repetición por tv, ya que los realizadores sólo miran a la pelota y los últimos metros, el gol del Bilbao comienza con Arbeloa disputando un balón en la portería del Bilbao, y termina con una penetración por la banda izquierda del Madrid, a donde Modric acude para minimizar el desequilibrio defensivo de Marcelo.

– Los nombres apuntados en rojo esta temporada son Marcelo y Benzema, ya que ambos han dispuesto de una alfombra del mismo color en la configuración de la plantilla. Marcelo culmina su segundo partido consecutivo sustituido, cosa que no deja ser atípica para un lateral, y Benzema sigue con ese aire lánguido,  lo que podríamos denominar el síndrome Özil (u Özil con el síndrome Benzema) -tremenda calidad, poca constancia-. Hay en cualquier caso un hecho irrebatible, casi dos: Benzema lleva tres partidos en los que o marca o asiste, y a pesar de todo se llevó pitos del Bernabéu y palo de Ancelotti, como el alumno a quien padres y profesores molestan  exigiendo mejores resultados en clase.

– Sin embargo nadie contaba con la permanencia de Coentrao, confirmada por el entrenador tras el partido. Se supone que el portugués está desvinculado emocional y deportivamente del equipo y lo más lógico es que salga en diciembre, pero si se queda, debe haber entendimiento y compromiso. Como me apuntó un amigo tras el partido, las fechas de Galatasaray, Juventus y Barcelona servirán para calibrar la recuperación de Marcelo y el protagonismo de Coentrao en esta (¿media?) temporada.

– Con el gol del Bilbao el realizador apuntó a no menos de 2000 bilbaínos vestidos con sus colores presentes en el Santiago Bernabéu. Eso me hizo recordar éste lamentable texto del pope Santiago Segurola, cabeza del Ministerio de la Moral y la Verdad diciendo que «muchos aficionados del Athletic y del Barça tienen miedo a viajar a Madrid. Sienten que no serán bien recibidos y temen un clima de violencia artificialmente provocado por unos políticos irresponsables» a raíz de la final de Copa de 2012. Tal vez por manipulaciones constantes como éstas, la iniciativa de Primavera Blanca esté comenzando a ganar más adeptos de los que les gustaría a los jefes del tinglado mediático.

Deja un comentario

Archivado bajo realmadrid2013-2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s