Listado de series de televisión

– Ordenación a ojo, sin decimales y al tuntún.

– Se puede disfrutar de una agradable jornada de montaña sin tener que subir muy alto.

– Si falta alguna serie en el listado es porque no la he visto, puedes añadirla en comentarios.

1. ochomiles

IMG_2124_Everest

The Wire (casi perfecta, compleja y completa radiografía filantrópica en la que uno puede recrearse cada episodio.)

The Sopranos (ver the sopranos es como leer una novela escrita por varios escritores -todos buenos- a la vez)

Breaking Bad (la culpa de todo la tiene alberto nahum)

Boardwalk Empire (BE es ir a clase sin aburrirse)

Six Feet under (en su momento fue mi favorita, reparto mítico y carismático, si entras terminas siendo uno más de la familia)

The Shield (primera gran serie ABBS [antes del big bang seriéfilo])

2. seismiles

Aconcagua

Fargo (fargo tiene mejor reparto que ancelotti plantilla en la 2014-2015)

True Detectivemimimimi me llamo Rust mimimimi no me he lavado el pelo en diez años mimimimi me hago el que pienso mimimimi.»)

Justified (serie revelación, bien hecha, bien contada, coherente en su trama, buenos buenos y malos buenísimos)

Juego de Tronos (cumplió mis expectativas al ver que los de Mago de Oz no hacían ningún cameo. falcon crest del siglo xxi)

The Hour (para disfrutar. historia, trama, guión, reparto, fotografía, etc.)

3. cuatromiles

Mont_Blanc_003

The Pacific (está tan arriba para ganarme el favor de los demócratas)

Lost (hacemos hueco a lost a modo de presidencia honorífica porque en cierto modo fue la precursora del tinglado, pero los gatillazos tras los fuegos de artificio dolieron mucho)

Wallander (la recuerdo con empaque, bien hecha y con una tensión menos artificiosa pero más sincera que la de la mayoría de las series policiacas)

The shadow line (serie muy poco conocida y que tiene su punto macabro)

Doctor Who (de una tremenda inocencia, ideal para ver en familia con los niños, primos pequeños, sobrinos, etc)

Hannibal (estéticamente es una gozada, y sólo por ver a hannibal cocinar en camisa escuchando música clásica merece la pena)

The Good Wife (Alicia Florrick and her crew)

Life on mars uk (no goza de mucho predicamento, pero a mi me gustó: retro, british y una historia ingenua pero agradable)

Sherlock (al principio es como cuando conoces a una tía que te gusta: inteligente y atractiva. con el final de la tercera se confirma que es una petarda a pesar de tener buen culo)

The Big bang Theory (serie friki y tremendamente entrañable)

The office uk (risas mil)

The wrong mans (con qué poco llegan tan lejos los british)

Fortitude (go Europe!)

Gomorra (cruda y sucia, muy bien hecha)

Vikings (excelente fotografía, sobre todo cuando la cámara apunta a Lagertha)

State of play (como pasa con otras series británicas, muy poco conocida a pesar de su calidad)

Broadchurch (típico producto inglés bien presentado. lo breve si bueno, etc)

The flight of the conchords (a mi me hizo mucha gracia, entendería que a ti no)

My name is Earl (me parece difícil no empatizar con Earl ni con sus camisetas de lynyrd skynyrd)

The it crowd (contiene gags memorables)

The thick of it (mordaz)

The Fall (common people doing bad things)

Peaky Blinders (boardwalk empire para turistas)

Luther (salvando las distancias, un wallander menos conseguido, pero muy potable)
Generation Kill (probablemente la serie sea mejor de lo que me pareció)
Ray Donovan (querrá decir usted Mickey Donovan…)

4. dosmiles

Vega_de_Urriello_y_el_Picu._Destacan,_a_su_derecha,_los_Tiros_de_la_Torca_y_la_bicéfala_cumbre_de_la_Morra

Misfits (delirante pero interesante en sus dos primeras temporadas, luego se va por el sumidero)

American Horror Story (divertida en su rollo, sobre todo la segunda y tercera temporada)

The bridge, The killing (en palabras del crítico de series luis_molko, «es curioso y a la vez inquietante que en ambas series sea más interesante deleitarse en la atmósfera  que seguir la trama»)

Inside number 9 (extraña serie británica)

Terriers (algo pueril para ser tomada en serio, agradable pasatiempo)
Utopia (coetánea a la decisión de mourinho de abandonar el real, la serie gana mucho si la ves pensando que los que escapan son los mourinhistas y los que persiguen son bien florentino pérez, bien los popes de los periódicos)

Dates (tiene su aquél, como oona chaplin en tacones y fumando un cigarrillo)

Hit & Miss (idea original, falla la ejecución)

Weeds (mercutio la definió bien: click)

Portlandia (la primera temporada es muy buena, luego se me hizo pesada. triunfaría entre la gentblaugrana)

Marchlands (buena puesta en escena, pero muy tramposa en su trama)

Rubicon (tan bien hecha como lenta, cuando por fin se anima termina.)

Black mirror (me alegra que me haga usted esa pregunta)

The Black Donellys (sensación de déjà vu y sólo una temporada penalizan)

Inside men (de las series británicas que he visto, la que menos interesante me ha parecido)

Spartacus (¿cuál es el resultado de mezclar un hecho histórico y mucha chacinería? esta serie)

5. salí a pasear y se me llenaron las botas de barro

n_real_madrid_raul_gonzalez-102629

Dexter (como raúl en el madrid, contempla el 50% de su vida con gran dignidad y el otro 50% dando vergüenza ajena. como pasó en el fútbol, a mi juicio baúl se come a raúl)

Homeland (este tipo de series por su argumento, cuantas menos temporadas tienen mejor resultado final obtienen, y homeland va por la 3ª. esperemos que no lleguen a las 8 de dexter)

The Strain (quincalla yanki)

True Blood (anatomía de grey para hipsters)

Sons of anarchy (tiene algunas temporadas pasables, pero su raulización es lamentable. misma historia, distinta street gang)

The walking dead (el reparto más detestable de la historia de la tv, buenos episodios sueltos)

Prison Break (buena primera temporada, el resto es lamentable)

The following (mala de principio a fin)

Banshee (iba para película de tele5, pero quedó larga de metraje. pretenciosa, plasta y coñazo. stallonismo hecho serie. posiblemente la peor serie de la historia)

6. quería salir a andar, pero daban al madrid por la tele

2012_4_21_AInIXRU0XGsEfVm0ZiGO35

Shameless uk (rollo de una noche, nunca relación larga)

Big love (zZzzzzZZzzzzzz)

Orange is the new black (el abordaje estético me recuerda demasiado a weeds. i’m good, thank you)

Copper («tan alto, tan guapo, tan cachas, qué agobio hija«)

How i meet your mother (Ted me parece un loser insoportable y Barney no me hace gracia)

Toorchwood (sin el carisma de the doctor, tanta tontería no se sostiene tan fácilmente)

Fringe (jj abrams rebajado con agua)

Hell on wheels ()

Daredevil (god bless americZZZZzzzzz)

Siguen su curso: Fargo, Oz, Deadwood, Band of brothers, Treme.

18 comentarios

Archivado bajo series

18 Respuestas a “Listado de series de televisión

  1. Aumeister

    Si te ha gustado The Pacific yo no me perdería Band of Brothers, que para mí es superior.
    Mad Men tampoco aparece en tu lista y para mí es «seismil».

  2. Me gusta mucho la serie «elementary» sobre un scherlock «moderno» viviendo en Nueva York y Lucy Liu haciendo de Watson,son 2 temporadas y empieza ahora la 3ª.
    Y si te gustan las series sobre medios de comunicacion «The newsroom» es recomendable,son 2 temporadas

  3. Te has dejado las tres versiones de House of Cards:

    La inglesa: no perderse el parlamento por dentro.
    La de USA: un Kevin Spacey sensacional.
    La Española: con Florentino Pérez en el papel de Florentino y S Segurola en el de Gili El Baboso.

  4. Nada, hasta que no termines las dos temporadas que te faltan de The Shield, no te vuelvo a hablar.

    (Lo que hablamos en Atocha: aunque tenga algunas paranas, Battlestar Galactica es de las grandes. Y Friday Night Lights…)

  5. The Newsroom. Aaron Sorkin. Lleva sólo dos temporadas y hasta ahora, me sigue dejando sin habla.
    Downtown Abbey. No me engancha como la que más, pero tiene una fotografía increíble. Muy bien ambientada.
    Community. Absurda a más no poder, capítulos cortos, perfecta cuando necesitas echarte unas risas y no pensar en nada más.
    Por último y no por eso menos, New Girl. Zooey Deschanel está colgá como una parra. No, no es sólo de chicas.

  6. Se me olvidaba la serie «the Boss» sobre un corrupto alcalde de Chicago,la protagoniza Kelsey Grammer,el mismo que hizo Frasier,son 2 temporadas por que la cancelaron,lo peor es que te deja lago colgado el final.

    Como serie historica «vikings»,de momento va una temporada

  7. parinparem

    ¿No has visto Vikingos?. A mi me ha gustado un puñao

  8. I ain’t gonna get too much into the grading scale and its merits, after all, rating a piece of whatsoever is just an exercise in subjectivity. It is specially difficult to lump up together different genres and afterwards fabricate a table based on the mountaineer credo. I would rather have a list of series grouped by subject and compared them to each other within the same evaluation parameters. Otherwise, we just are mixing apples with oranges. Thus, a grade of police/crime dramas, measured against each other gives a less slanted view of the writers test. Same can be said for all other themes.
    Since we have been afforded to look at them from this mix and match perspective, here is my two bits. Of the 8 thou I save Boardwalk empire, for his historic accuracy, great acting and intricate script, always delivering the punchline when least expected. The Wire and the Sopranos, I would place on the six to four thou.The Wire I found to be a typical police drama, a revamped version of Miami Vice, with more characters and less thrill, could only stick with 1 1/2 season, and has, like all police dramas, the drawback that crime never pays , so we know ALWAYS the end before hand.
    The Sopranos, I found more enthralling at first, lasted 2 1/2 seasons, but it became obvious that this blend of mob family living the American dream in suburban Jersey, where everything is honky dory, barbecues and birthdays the flavor of the day, and Tony Soprano a good, caring neighbor. It is just plain bullshit. Anybody who has seen these fuckers operate will know this is as far from the truth as you could get. I mean, this lot will send a button man to your house to whack you out over nothing and think nothing of it. After a while you quit finding it amusing.
    BB is just way out there, with a promising 1st season that quickly took a nose dive into absurdity. Walter, good ole boy, is gotta be the dumbest motherfucker alive. Prisoner of his emotions and archetypes, I find it difficult to believe he has survived this long, thru a combination of sheer dumb luck and contrived scripting. Boy, he is just way out there dancing with the whimsical.
    I wanna go out on a limb for Life on Mars, excellent, always according to my no so conventional taste, refreshing series, addictive, witty and way out there amongst the heavens. The rest more or less I agree with, except, Walking Dead, I would put that one higher even with the terrible cast and six feet under where I barely recall a family running a funeral home.
    Special mention to Weeds, which I think is one of the worst series ever written, fails miserably on all its facets and lame attempts to kindle a like from the viewer. The actress 2 dollar hoe crooked mouth, don’t help either.

    Finally I miss the real blue whales of TV series, groundbreaking works, real milestones which forever changed the way TV was conceived. Miami Vice, being the first one, top notch on everything. I would also include SG-1, as a new way to make series, expanding the cosmos of a box office hit, I immersed myself in it somewhat skeptical, and never came out wanting. A series with over 250 episodes where only a handful of them are sub par, has to be one goddamn good piece of machinery. Twin Peaks and Cosmos are there too. An we must not forget the X-Files, a cult classic, I want to believe.
    Finally a few recomendations, Total Recall, as a precursor to the SG-1 attempt, decent show without pretensions from the 90´s. For entertaining value, expect nothing else, Arrow. And one anime, Technolyze, phewwww

  9. Ayn

    ¿Y The West Wing? Aaron Sorkin en estado puro. FUNDAMENTAL.

  10. True detective
    Vikings
    Terriers

  11. Jjjjjjjj

    Nurse jackie
    The good wife
    Fargo

  12. Zus

    Deadwood. Por los clavos de Baúl, qué haces que no la has visto.

    Al Swarengen, no digo más.

  13. Pax

    Madre mía, how about Mad Men?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s