The Modrics.

1. Puede que la mejor noticia que hemos recibido en estos 18 días de 2014 haya sido el reciclaje de Di María en el interior izquierdo, así de jodidos estamos. Esto desemboca en dos situaciones positivas: Ancelotti ha encontrado la cruz en el mapa del tesoro sobre la cual debe cavar y el club se ahorra un problema en el vestuario y gana un jugador en el campo. El Madrid arrolló al Betis desde el principio sin dar opción de réplica. El asalto comenzó a armarse desde el control del balón: Xabi Alonso, Luka Modric y Marcelo, que empieza a ser una vaga aproximación de aquel jugador de la temporada 2010-2011.

2.Tal es el estado de forma de Luka Modric que es junto a Xabi Alonso y Cristiano el continente del equipo. Todos los demás son contenido. El croata es fundamental en el esquema de Ancelotti: en la base de la jugada rompe líneas pasando con precisión o arrastrando su marca con el balón controlado, en tres cuartos da criterio y canaliza. Por si fuera poco es determinante en ambos lados del campo: en el área rival recorta y asiste a Benzema y en la propia rebaña balones en el minuto 68 con 0-3 en el marcador, tanto en Sevilla como en Pamplona metiéndose entre los centrales.

Imagen 2

Imagen 6

3. El resto de buenas noticias las completan Di María, que como ya hemos mencionado ha encontrado su sitio en la existencia en la izquierda, aunque es un jugador tan peculiar, tan aplicado en su disposición táctica que a veces resulta  más agradable de ver en su juego sin balón que con él. Junto al argentino, Marcelo apuntó detalles del futbolista que llegó a ser. La portería volvió a quedarse a cero, algo que siempre es una buena noticia.

4. Aunque el partido lo alborotó Modric, lo destrozó Cristiano con un gol lleno de belleza, violencia e ira. En directo la cámara se quedó fija unos segundos en la portería del Betis mientras la pantalla se iba vaciando de jugadores azules que acudían a abrazar al dios dorado, y esa imagen fue casi tan poética como la brutalidad del gol. El gol de Cristiano encontró continuidad en el de Bale, un gol iracundo y otro a balón parado, y nada irrita más a los fundamentalistas ideológicos del fútbol, que a buen seguro se retorcieron en su propia bilis tras el 0-2. Pese al gol,  Bale es aún un ratón atrapado en una caja de zapatos.

Imagen 5

@tosepower

5. Carvajal juega arremangado a medio antebrazo como si fuera un obrero de la construcción subido a un andamio en febrero y según se va asentando en el once aleja de sí esa imagen de Michel Salgado de garrafón. Supo apoyarse en Modric y Alonso, aunque en determinados lances del encuentro su espalda se sigue vendiendo barata. A Ramos le mostraron una amarilla por una entrada al balón y como le pasa a Pepe, una leyenda negra le persigue. A los niños árbitros les cuentan cuando son malos, que Ramos y Pepe vendrán con un antifaz y harán una terrible entrada por detrás y sin balón a algún pobre viandante.

6. Al lastimero Garrido le pilló el 0-4 con el síndrome Raúl González, dando palmas cuando todo está perdido, y no siendo mal entrenador da la sensación de que hay algo que huele a podrido en la estructura del Betis que escapa a lo puntual. Entraron Illarramendi, Nacho y Morata y los 20 últimos minutos de partido se jugaron porque la normativa obliga a ello. Esos 20 minutos sólo dieron de sí para que Morata incendiara la pira verdiblanca y empujara la balsa ardiendo al Guadalquivir.

Deja un comentario

Archivado bajo realmadrid2013-2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s