Real Madrid 2 – 1 Baggggsa.

 1.- La gran ceremonia nacional empezó con el cura Mateu Laoz diciendo en el reparto de campos «Xavi, puedes besar a la novia», y a continuación las dos aficiones alzaron las banderas al cielo. Los del Madrid estaban a la derecha de la pantalla, y los del Barcelona a la izquierda. La grada que no se ve en la televisión, para la conferencia episcopal de la Federación, la mafia con copetes de caspa en la hombrera de la americana.

2.- Uno siempre sabe cómo va a jugar el Barcelona, ordenando con pretencioso aire didáctico el Universo en cajas correctamente etiquetadas desde el big bang hasta hoy, pero nunca como lo va a hacer el Madrid. Dos factores fundamentales en el inicio: Di María en la derecha y la presión tras la pérdida; los madridistas preocupados podían respirar tranquilos. A un partido de estas trazas siempre le precede un ritual paralelo al de escuchar un disco. El problema es que a veces el proceso que va desde recibir el disco, abrirlo y ponerlo es mejor que la propia escucha. No fue el caso porque el Madrid jugó un gran partido a excepción de los 20 minutos que siguieron al empate.

3.- El primer gol es una inspiración de Isco. Recuperó un balón y pasó a Bale, y en el instante de ese pase yo vi vengado un trozo de la cola de vaca de Romario a Alkorta. Benzema dio continuidad a la maravilla de Isco con esa disposición especial que tiene para el pase a terceras personas y dejó solo a Di María, que dudó entre repetir lo de Puyol con Bartra, hacerse un nudo con las piernas o chutar a puerta. Eligió lo más improbable, y lo más improbable conociendo a Di María era chutar a puerta y marcar. Pinto acarició la bola y el balón entró obediente.

4.- Analizar encuentros así de forma profunda me resulta imposible puesto que estos partidos tienen más carne que alma. Reinó una extraña paridad que se rompía con tímidas ocasiones del Madrid. El equipo salió armado con cierto aliño mourinhista, no en la forma (4-4-2), sino en el fondo, como cuando años atrás íbamos a la casa del pueblo a disfrutar del invierno: todos apiñados alrededor de la mesa con una manta cubriéndonos las piernas y a matar el frío jugando a las cartas.

5.- Es una lástima que la comunicación entre Coentrao y el Madrid no haya transcurrido en buenos términos. Coentrao se pierde -a pesar de todo- disfrutar un gran club, y el Bernabéu ha menospreciado injustamente a un buen futbolista. El portugués podrá por lo menos esgrimir el partido de hoy como legítima defensa y añadirlo a su rosario. Se las tuvo con Bartra cuando el canterano protagonizó el primer fingimiento culé de la noche, cortó de forma inteligente varias contras del Barcelona dando tiempo al repliegue del equipo y a diferencia de Marcelo, que en el encuentro de liga del 3-4 echó el balón fuera para que atendieran a Neymar, supo competir durante 90 minutos.

6.- El Barcelona era consciente de los límites y las virtudes de su rival y en la primera parte volcó de formar casi permanente su ataque por la banda de Carvajal, que sin hacerlo mal, fue el flanco más débil del Madrid en los ataques ordenados de los culés. El tiempo en este tipo de partidos pasa muy rápido, salvo cuando Benzema recibe de espaldas o combina con Isco. Alonso, Di María, Isco y Modric sujetaron al equipo, y apretaron bien al suelo los tornillos del starting block de Benzema y Bale. La única explicación racional a Benzema es pensar que tiene un litro menos de sangre que el resto de los humanos, por eso su reino no es de este mundo. Los jugadores del Barcelona, que incluso están  acostumbrados a los jugadores que acarician el balón, siempre se han perdido ante el latido de Benzema.

Imagen 2

7. Para satisfacer al pueblo, la organización preparó varios despliegues del más típico folklore español, como un concierto de Marta Sánchez antes del partido y los saques con el pie de Casillas durante el mismo. Luego el Madrid impuso su ritmo -a la tercera va la vencida, Ancelotti– y pudimos contar tantas ocasiones a favor desperdiciadas que nos pusimos de mal humor. Di María, Ramos, Bale, Benzema, Alonso… todos ellos chutaron a puerta en vano. Bale tiene tantas ganas de marcar el gol definitivo (ojo, spoilers) y a veces se afana tanto en ello que parece un hijo bobo esperando el ascensor en la escalera. Si los atacantes hubieran levantado algo la cabeza, habrían matado a goles el suspense.

8.- Entre el chorro de ocasiones desperdiciadas y el gol del empate hubo tiempo para hacer turismo y visitar algunos lugares comunes, como por ejemplo Ramos levantando a Cesc del suelo luego de haber fingido una agresión (los turistas japoneses sacan fotos desde el autobús). Fábregas es tan moderno que ahora lleva tatuajes en el brazo y la raya del pelo a la altura de la entrada y parece que se está quedando calvo. Siete años en el Arsenal le pesan a cualquiera.

9.- Antes del gol, la mejor ocasión del Barcelona había sido un disparo de Bartra desde fuera del área, lo que no deja de ser una bella metáfora. Luego lo arregló en un córner en el que Pepe midió mal los tiempos y remató con un extraño escorzo que se coló en las redes. Bartra marcó en el 68 y el Madrid se vino abajo. El agua subió dos escalones en el sótano y los diez jugadores de campo se quedaron atrapados entre el balón y la puerta atascada que daba al pasillo de la mansión.

10.- Los 15 minutos de dominio culé fueron duros y largos como la travesía del Sinaí, pero Modric nos sacó del coma con un disparo al palo.  Luego, tras la maraña de pases barcelonistas a ninguna parte, Isco y Coentrao se las arreglaron para armar la contra que llevó a Bale a su lugar estelar en el partido. A estas alturas de la noche no se sabe aún si la contra fue hecha para Bale, o Bale para las contras. Podría intentar describir ese gol bello, bruto y potente, pero lo mejor es ver las imágenes: Coentrao se lleva el balón con una escaramuza y lo pone elegantemente en el medio campo con el interior del pie. Y ahí aparece Bale, maltratando a Bartra en el sprint hasta tal punto que al lado del galés el canterano parecía Raúl en 2008. Bale sólo se bajó de la ola en la orilla para correr por la arena y contemplar el atardecer rodeado por sus compañeros.

11.- Por supuesto el partido no podía acabar ahí, Neymar disparó al palo y Casillas hizo un paradón atrapando el balón repelido por el poste. Para agrandar la mitología Iker fue rápido a tocar el palo y hasta los aficionados del Barcelona se quedaron con ganas de gritar ‘IIIIIIIIker, IIIIIIIIIker’. ‘IIIIIIker, IIIIIIIker’ es la contraseña secreta para aprobar una oposición a la Diputación de Ávila. Entre la parada de Íker y el apretón de manos de los dos entrenadores, que parecían directores de Instituto Público se acabó el espectáculo, la estupenda fiesta de la democracia española. Gloria a los campeones, ¡¡Hala Madrid!!

Imagen 4

1 comentario

Archivado bajo realmadrid2013-2014

Una respuesta a “Real Madrid 2 – 1 Baggggsa.

  1. Ha sido una final como la de 2011, pero en crepuscular. Un Barcelona decadente estuvo a punto de empatar con este Madrid emergente que puja por alcanzar la mediocridad. Sólo el gol de Bale tuvo algo de homérico. Y en él participaron también Isco —qué madurez demostró— y Coentrão. El Madrid no se merece a Coentrão; claro que, como dijo Camus, el único héroe que el Madrid se merece es Casillas.

    Tuvo gracia que marcáramos en dos contraataques, justo el recurso que menos dominamos (ay, Özil; ay, saudade). En el primero, Di María toma la decisión equivocada, chutar, pero marca. El segundo es una heroicidad del Dragón de Gales —iba a decir «el Caballero del Dragón», pero eso tiene connotaciones, y tal, a una película de Miguel Bosé (!!). Se ve que esto del juego de posesión no nos lo terminamos de creer; y en la segunda parte, estuvimos a punto de pagarlo.

    Mateu Lahoz dejó jugar tanto, que ni siquiera pitó algunas faltas claras. Acostumbrados como estamos a que se piten hasta las que no son, resultó refrescante.

    En fin: vuelven los títulos, vuelve la ilusión.

    Por cierto, Harrison: «pie» no lleva tilde y Mesetas no hay más que uno (y a ti te encontré en Fans).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s