Archivo de la categoría: realmadrid2015-2016

Real Madrid 1 – 1 Atlético Menor

Como Richie Finestra en Vinyl, no hacía más que ver señales durante el último mes. Primero  estuve contando las camisetas y equipaciones del Madrid que iba viendo por la calle en una suerte de manía obsesivo compulsiva, y como no encontraba a nadie paseando con la equipación del Aleti, tuve que ponerme a contar las del resto de equipos europeos para equilibrar y aún así el Madrid aplastó en mi cuenteo en las calles de Marsella. A pesar de esta compulsión intentaba pensar lo menos posible en el Madrid, pero cada día que pasaba Milán se iba acercando más y más a mi, tanto que terminé en san Siro sin saber cómo. Cuando conseguí dejar a un lado esa manía que me estaba volviendo loco me crucé en un restaurante con un doble de Zak Yankovich y tuve que aguantar una comida sentado enfrente de él. Yo, ludópata como Finestra pero agorero en lo que se refiere al Madrid subí rápido a mi habitación, rebusqué en los cajones, y junte todo el dinero que encontré para apostarlo en tres veces a una victoria del Madrid por más de un gol. A diferencia de Finestra yo sabía que perdería  todo mi dinero, pero eso me iba a acercarme a la felicidad. Cuando la gente me pregunta yo respondo que no soy nada supersticioso, pero muy maniático.

1464461389_566530_1464462034_album_grande

«Tus valores nos hacen creer», decía la pancarta del fondo Aleti. Ver hoy a Pancho Villa con el discurso que hace cuatro años pertenecía al Santo Job es sorprendente pero asumimos que todo vale cuando el fin último es intentar acabar con el Madrid. Leer una pancarta atlética hablando de valores me hizo pensar en un gitano tocando a la puerta de tu casa para leerte los evangelios. La cuarta gran religión mundial es el antimadridsmo. Lo sabemos nosotros aunque no lo admitan los demás, y eso es lo que nos hace tener tres pasos y once Copas de Europa de ventaja.

El Madrid dominó los primeros 30 minutos de una forma desconcertante. Tranquilo como si estuviéramos en una prolongación de la prórroga lisboeta. Aunque el hábito no hace al monge, en este caso el refrán se equivoca puesto que el Madrid no conoce mejor hábito que el de una final. Paradójicamente nuestro equipo ha tocado el cielo con las manos con una victoria inolvidable en un transcurso de competición muy tranquilo -cosa que enfadará a muchos-, en la que los jugadores que inicialmente estaban destinados al decorado han compartido escenarios principales con los actores principales, tal es el caso de Casemiro (2 Champions, 1 Copa) que se ha convertido indispensable en las correcciones, enderezando los renglones torcidos de Dios. Al Aleti basicamente le faltó grandeza para ganar, y al menos podrán consolarse con una estupenda canción de Sabina con la que sin duda sabrán darnos el coñazo tanto o más que con una Champions.

Una parte de la grada se dejó la voz durante todo el partido; el fondo del Madrid estaba engalanado con muchas camisetas blancas, bufandas moradas y varias banderas de España, muy seguramente porque Sergio  Ramos y Carvajal son ídolos indiscutibles e insuperables de la afición. Antes del gol del empate Zidane jugó con fuego por no cambiar a Cristiano a falta de 20′ para la conclusión cuando era evidente que no podía correr. La salida de Kroos, excelente todo el partido, desconcertó a todo el mundo. El único consuelo tras el gol era que habían marcado demasiado pronto como para poder devolvernos la de Lisboa.

Captura de pantalla 2016-05-29 a las 12.48.59

Luego llegó la cojera de Bale, y ahí nos temimos lo peor, pero el equipo jugó una prórroga maravillosa sin oxígeno en las piernas pero con cuajo en el alma, e hizo suya la canción de los fans: «cuando te falte la voz, canta con el corazón». Comenzó la tanda con una pequeña victoria no recogida en televisión, Ramos celebró agitando el brazo el sorteo de portería, en el lado madridista. Pero con lo que me quedé realmente atónito fue con Lucas Vázquez. Hay jugadores que recorren la distancia entre el medio campo y el punto de penalti como si estuvieran en el corredor de la muerte, pero al dorsal 18 sólo le faltó silbar: toques con el pie, con la cabeza y giros del balón sobre su dedo como si fuera un nigga molón de la NBA. Sin ninguna duda una de las demostraciones de carisma más grandes vistas en una tanda de penaltis.

Nadie falló su penalti. Todo el mundo lo tiró a la izquierda de Oblak, con tanta calma y tranquilidad como si mientras tiraran con una pierna, mecieran una cuna con la mano contralateral. En esa cuna tan bien mecida por Lucas, Marcelo, Bale, Ramos y Cristiano se halla la felicidad y el orgullo de ser del Real Madrid. En cuanto las niñas se durmieron en el cesto, el estadio estalló de alegría y todos lloramos abrazados y alborotados.

1464465360_861685_1464472910_album_grande

 

.

1 comentario

Archivado bajo General, realmadrid2015-2016

Valencia 2 – 2 Real Madrid

1.- Los del Valencia son gente rara. Desde siempre he tenido la sensación de que odian más al Madrid por el fichaje de Mijatovic y el amago de Mendieta que por ganarles una final de Copa de Europa. Ante ese panorama no entiendo cómo un futbolista del Madrid puede alguna vez salir con miedo a ese estadio sin ganas de exhibirse y reventar el marcador. Cuando en un país oprimido cae el tirano existen dos posibilidades inmediatas, o llega la democracia u otro tirano se alza en el poder. Tras la marcha de Casillas, Ramos renovó hasta 2020. Tiene Ramos unas pinta de entre hipster, Nicolás Otamendi y Tommy Shelby, el de Peaky Blinders; y como él, el maloteo y el liderazgo parece más de pego que otra cosa.   

2.- En el salón de mi casa tengo un sillón al que llamo Casemiro porque es marrón, está en el medio y no sirve para nada. Como Casemiro, el día que lo vi en la tienda me encantó, y desde entonces no me he vuelto a sentar en él. El mayor acierto de Benítez fue dar entrada a Mateo Kovacic, la salsa en el guiso del mediocampo. El Madrid dio primero, con un espléndido gol de Benzema en el que participó la famosa BBC. Tiene algo de opresivo esta BBC. De momento, el único relojero que la ha sabido acoplar perfectamente ha sido Ancelotti. Yo personalmente creo que el tiempo de Cristiano en el Madrid ha acabado. Kroos sigue buscándose a si mismo, a medio camino entre Milla y Xabi Alonso.

la foto

3.- Durante la primera parte llevó la iniciativa el Madrid, descargando el balón a la banda derecha sobre Claudemir Vitor. Lamentablemente, lo que todos los viejos mascaban en el bar se hizo realidad y el Valencia empató en una jugada esperpéntica: Ramos rompía el fuera de juego por 8 metros y Pepe y André Gómes protagonizaron una persecución por la cuerda floja que terminó con Pepe firmando su epitafio como jugador del Madrid.

4.- Durante todo este tiempo Bale actuó como satélite de Benítez, a ratos en la derecha para defender o en la izquierda para atacar. Hay un dilema de entendidos en la red que versa sobre Bale y su utilidad como futbolista en el Madrid. Yo, como buen castellano, sólo entiendo las franquezas de ejes simples, y cuando el Madrid mande -ojalá- a Cristiano a París este verano, quiero ver a Bale en el pasillo izquierdo, como en los viejos tiempos, los años 70. Alguna vez si se requiere en el medio y porque los árabes paguen mucho dinero, pero nunca más en la derecha. Benzema es un delantero exquisito, pero es una lástima que bien en su contrato, bien en la sentencia del caso Valbuena sólo se le permita tirar a puerta una vez cada cuatro acciones ofensivas.

5.- Entre el gol del Madrid y el del Valencia hubo un penalty a Bale no pitado del que el Madrid no puede quejarse porque el Español dio patadas al Barcelona, el CNI malmetió entre la CUP y Mas y Simeone opina, desde la humildad, que la liga está adulterada. Bale hizo el 1-2 en un gol que recordó Lisboa antes de asistir a dos demostraciones de la poca cabeza de la plantilla del Madrid, una individual -el plantillazo de Kovacic- y otra colectiva -la defensa del Madrid en su totalidad- en la jugada del empate a dos.

6.- No me gusta Benítez y durante el partido pensaba que entre Benítez y los jugadores, misteriosamente me quedo con Benítez. Pero estas reflexiones se fueron al traste cuando vi el cambio del soldadito Lucas por Benzema. El entrenador ha claudicado ante los cánceres del vestuario y los jugadores son unos niñatos saciados con una UCL, algunos ni eso. Tiene mal aspecto el enfermo porque se necesita imperativamente que un señor viejo, cansado y complaciente realice una limpia cualitativa y cuantitativa de vestuario que nunca va a existir.

29645407

Deja un comentario

Archivado bajo realmadrid2015-2016

PSG 0 – 0 Real Madrid.

Se abre el telón y aparece un jugador lesionado del Madrid viendo imágenes del desembarco de Normandía, mientras se pregunta «¿cómo pudieron hacerlo?»  Benítez pide limosna en el metro agitando sobras chinescas de Bale y Rebaño magnánimo le echa un par de euros, le ha entretenido toda la semana. Ramos taconea y Cristiano pregunta al espejo quién es la más guapa del reino. De fondo se oyen los aplausos diferidos del Bernabéu a Raúl como si fuera una tormenta que asoma a lo lejos. Twitter es una fiesta. Gafebernabéu desparrama secretos de Estado por dm y gracias a Twitterófilo la cara de Kroos crea aversión a 6 de cada 10 varones heterosexuales. La Real Sociedad nos privó de un duelo Verratti – Illarra. Al ajustar el telescopio espacial, al lado de la bandera americana, había un mensaje escrito en la arena «partidazo de Verratti», el mensaje se leía desde el Aneto. Estos croatas, ¿son hombres de verdad? Florentino, el mejor presidente de la transición y el peor en democracia. Cada parada de Keylor es una bofetada a Ramsés y otra al Panettone italiano, ése que ganó la décima hace seis o siete años. «¿A qué juega el Madrid?» pregunta mi padre al otro lado del teléfono, como si quisiera confesarme. «Pero a mi qué coño me cuentas, papá. Dos cosas de las que no quiero respuesta en vida, la existencia de dios y a qué juega del Madrid.» ¿Estará la respuesta a ambas cuestiones relacionada? Que salga Jesé y despeje la duda, suéltate el pelo, quítate el velo, retira la sangre del himen europeo, que luego se seca y queda cerco. en definitiva, haz como Isco, coño. Juega uno que se llama Lucas, el nombre de moda en Francia, y si no, por qué esos de París que van de nuevos ricos tienen uno en el banquillo. Cuando el aplicado Soldado Lucas vuelva de la ciudad de la luz podrá decir a su tía que el mismo día jugó un partido y corrió una media maratón.

267570

En París es el mundo al revés. Ramos filtra al pié y entre líneas su primer balón y Marcelo se deshace de él con una patada al aire. Twiterfofilo, que arrastra fatiga crónica desde hace seis meses presiona como si fuera delantero en un equipo de fútbol sala. Al final el PSG se dio cuenta de alguna forma de la grandeza del Madrid y dio dos pasos atrás. ¿Sería el uniforme, que desde lejos parece blanco entero? ¿Estarían maquinando los jugadores cómo van a congeniar juntos Cristiano e Ibrahimovic el año que viene? Lo único claro es que la calma era el balón y con el balón, como el Verbo que es Dios y con Dios. Los dos equipos presionaban tras su pérdida de pelota y los últimos metros eran para velocistas. Keylor Navas no es el mejor portero del mundo porque lo he leído en twitter, pero se mueve en el área como si estuviera fuera, intenta anticipar cada movimiento rival, está conectado al partido y no se limita a rebotar balones como si fuera una pared. El Madrid terminó por llegar gracias a Jesé, al que le faltan partidos y le sobran pensamientos por metro recorrido y Marcelo, jugador indefinible. Jesé tiene el potencial de Cristiano y las rodillas de Alfonso Pérez, no se sabe si con media ponderada le dará para aprobar. En junio hablamos. No es el único que no sabe quién es: Danilo tiene el aroma de Cafú y la silueta de Claudemir Vítor, pero creo que podremos hacer algo con él.  A todo esto, el Madrid jugó bien. Correcto atrás, preparado en el medio, y demasiado acelerado al final, era inevitable, llovía y jugaba Cristiano.

«Pero dime hijo, ¿entonces Isco es bueno?» continúa mi padre con la mandanga. «Pues claro», dice Alfonso, «con 23 años Benzema no tenía muebles en su casa de Madrid» A la izquierda de dios está Sarkozy, el Aznar de Francia, sólo que en vez de dormir con Botella lo hace con la Bruni. Casemiro es un troncazo en el buen sentido del término, porque tiene personalidad, no le asusta pegar ni fallar, y remienda costuras ajenas con la efectividad de mi abuela y la decisión de un general en guerra. ¿E Ibrahimovic qué? Nada, no le hagas ni puto caso, en Europa es Higuaín con un poco más de carisma.   Partidazo y punto importantísimo de París. El 0-0 es un resultado muy infravalorado y a la vez muy agradecido. Como sabemos que no ha habido goles, en los resúmenes de TV podemos estar atentos a los movimientos de los jugadores sin el balón, entretenernos congelando imágenes del partido, dibujar líneas entre los jugadores y crear mapas de calor para hacernos los entendidos en la oficina al día siguiente; las estadísticas están pasadísimas de moda.

1422297492_extras_albumes_1_480

Deja un comentario

Archivado bajo realmadrid2015-2016